El ISEF de este año cuenta con 90 jóvenes científicos de América Latina que se reunen para una competencia de proyectos preuniversitarios de investigación con fines sociales.

El ISEF de este año cuenta con 90 jóvenes científicos de América Latina que se reunen para una competencia de proyectos preuniversitarios de investigación con fines sociales.
El encuentro de Endeavor en Colombia se centrará en innovación, Inteligencia artificial, búsqueda de capital inteligente, emprendimiento de alto impacto y marketing digital.
La convocatoria, de nombre viveMaker busca emprendedores, desarrolladores e innovadores sociales, para darles a conocer las posibilidades del Internet de las Cosas.
Loa estudiantes mexicanos de diversas oportunidades han tenido la oportunidad de participar en la Imagine Cup, una competencia de innovación, que el pasado viernes entregó los premios a los ganadores.
El BID promueve Nexso, un concurso para startuos enfocadas en temas culturales en América Latina y ya cuenta con 20 finalistas para hanar la competición.
El llamado de Wayra, abierto hasta el 8 de mayo, está especialmente dirigido a soluciones relacionadas con el Internet de las Cosas (IoT), la tecnología Cloud, la infraestructura de red y el Big Data.
Tras la celebración del Encuentro Global de Emprendimiento, SiliconWeek ha hablado con Alejandro Franco de Ruta N que nos ha dado pistas sobre las tendencias de futuro. Medellín aún tiene mucho por decir y reunirá más encuentros intern ...
l concurso se ha bautizado como ‘Misión de Tendencias en Innovación Pública Digital’, invita a "cazar" y reportar casos de éxito en sectores como ciudades inteligentes, sector público o Big Data.
Aquellos proyectos que sean seleccionados por Apps.co podrán acceder a un proceso de acompañamiento para desarrollar el producto e identificar oportunidades de mercado.
Emprendedoras y directivas latinas, discutieron hoy, en un encuentro organizado por el BID, sobre los retos que se les presentan a las mujeres en el entorno TIC.
Un profesor ha desarrollado con sus estudiantes una iniciativa que reusa la basura electrónica y la vende a modo de bisutería y complementos.
La región de Coquimbo alojará el primer espacio 'coworking' que ofrece a emprendedores y trabajadores independientes compartir lugar de trabajo con otros profesionales innovadores.
La Red Global de Emprendedores anunció durante el encuentro celebrado la semana pasada en Medellín, su intención de abrir una oficina en la ciudad paisa.
El Programa Regional de Aceleración FinTech 2016 de NXTP Labs abre su segunda convocatoria y tendrá presencia en Argentina, Chile, Colombia y México.
Esta es la primera vez que Google For Enterpreneurs llega a un país latino y lo ha hecho tras una alianza con la chilanga Centraal.
Esta es la primera vez que una ciudad hispanohablante aloja el GEC. Medellín es estos días el encuentro que atrae startups y emprendedores de todo el mundo.
GreenMomentum ha abierto la nueva convocatoria del Cleantech Challenge México, o CTCM que busca proyectos emprendedores relacionados con el medio ambiente, que buscan fortalecer las empresas generadoras de tecnología limpia. La edic ...
Puerto Rico cuenta con una nueva aceleradora de startups, Parallel 18, que tiene proyección internacional. SiliconWeek ha hablado con Sebastián Vidal, su director, sobre la innovación y el emprendimiento en la región.
Con una inversión del FOMIN, Laboratoria se compromete a seguir impulsando el emprendimiento femenino en América Latina.
San José de Costa Rica fue testigo de un Startup Weekend con mayoría de participantes mujeres y muy enfocado en proyectos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
El encuentro FinnoSummit "brinda la oportunidad de analizar los avances tecnológicos más disruptivos en torno a la industria financiera", según la organización.
Las startups de América Latina en temas digitales podrán acceder a un programa de financiación y asesoramiento de Masisa Lab y Open Future de Telefónica.
Seedstars ha llevado a varios emprendedores mexicanos a conocer de primera mano países de Sudamérica y mostrarles lo interesante de estos mercados.
Además, Microsoft ha mostrado su apoyo al B.O.D por su implementación del software CRM Dynamics, que les permite conocer mejor a su cliente y su interactuación con el banco.
Las autoridades de Cusco han anunciado una simplificación en los procesos necesarios para desarrollar nuevos negocios.
Senseware es una plataforma que ayuda a emprendedores a soluciones problemas con soluciones que quiere hacer un tributo a los seguidores de Star Wars.
Los creadores de las startup Táximo y Tappsi forman ahora parte de Endeavor Colombia y su Red Global de Emprendimiento de Alto Impacto.
El Fondo de Innovaciones para la Paz que en los dos últimos años apoyó la actividad de 2.000 familias colombianas, pasa a manos de Reconciliación Colombia.
La Alianza del Pacifico busca empresas tecnológicas en el campo de la agroindustria alimentaria, que sean 'verdes' y quieran llegar a Estados Unidos.
Los medios de pago y préstamos online son las dos grandes tendencias en emprendimientos este año, como muestran las empresas que irán al Finnosummit Challenge.