Los profesionistas dedicados a analizar e interpretar grandes bases de datos, serán los más requeridos por las empresas.

Los profesionistas dedicados a analizar e interpretar grandes bases de datos, serán los más requeridos por las empresas.
Hay más de 55 mil vacantes en México en los sectores creativo, tecnológico y digital, y se requieren de profesionales y egeresados que puedan cubrir los espacios para detonar la economía en el país.
Saber seleccionar y acelerar los procesos de contratación ayuda no sólo al éxito de las organizaciones, sino también a reducir los índices de desempleo e informalidad en cualquier país.
Las nuevas impresoras que se caracterizan por su innovadora sencillez, opciones de seguridad y conectividad, ofrecen ser una gran opción para las tarjetas de identificación de tu negocio.
Para la compañía Comstor, habrá más de seis millones de nuevas oportunidades de trabajo para 2019 en esta industria.
Además de impulsar la profesionalización de los gamers, la nueva liga permite a las empresas a acercarse a una industria que crece fuertemente en América Latina.
En el inicio del Fujitsu Forum 2018, se plantearon los nuevos retos que tienen las organizaciones en temas de transformación digital y nuevas formas de trabajo.
Esta tecnología pueden ser implementada en varios niveles de complejidad, desde flujos de mensajes programados y direccionadores para atención humana, hasta asistentes autónomos.
La compañía creadora de los pianos Baldwin y las famosas guitarras Les Paul se enfrenta a nuevas innovaciones tecnológicas.
El proceso de dictaminación de diversas iniciativas que modifican el marco regulatorio en actividades relacionadas las tecnologías de la Información, internet y las redes de telecomunicaciones, debe hacerse si afectar a las empresas y usuarios de la red.
La empresa renovó desde cero sus procesos de contratación y reclutamiento en 2017, para ser más incluyentes.
La Comisión Europea evidencia la creciente brecha digital de género en la región
Algunas barreras que ubican los freelance son el ingreso monetario irregular, en especial para aquellos que brindan servicios (43%), al considerar que 47% de los encuestados ha tenido por lo menos un problema con la recepción de su pago.
Los especialistas en datos serán muy demandados por las empresas en un futuro cercano.
Un experto de Setesca afirma que “habrá una reducción del empleo de hasta un 10% debido a la digitalización y a los nuevos hábitos de consumo”.
CodeVita es un concurso de programación organizado por TCS que tiene como objetivo identificar talentos y promover el aprendizaje, teniendo en cuenta que la programación es una habilidad clave para el futuro y posee una rápida conexión a la carrera de tecnología.
Inteligencia artificial, Blockchain, Internet de las Cosas, nuevas formas de seguridad en la era de los objetos conectados, experiencia del cliente, mhealth, datos compartidos o chatbots son algunos de los conceptos clave en las predicciones de este año.
Un buen ambiente laboral lleva a los empleados a valorar más su lugar de trabajo .
Conocer los objetivo de primordiales de los gerentes de la empresa, entablar buenas relaciones con los compañeros y crear un plan de trabajo, son esenciales para comenzar con buen pie.
Crecen los empleos para personas con formaciones superiores, un perfil de trabajador de fábrica muy diferente al de comienzos de siglo.
Amerike ha anunciado que a comienzos del próximo año comienza a impartirse la Licenciatura en Desarrollo de Software Interactivo y Videojuegos con un enfoque específico hacia los juegos aplicados y los serious games
Modern Workplace, es la plataforma Microsoft 365, que incluye Office 365, Windows 10, Enterprise Mobility + Security.
América Latina supera los 626.000 millones de habitantes tras registrar un alto crecimiento de población en los últimos años, on mercados variados y con una cultura emprendedora creciente.
Desde 2012 a 2016, el número de empresas de software y servicios se expandió en un 66% pasando de 1.800 a 5.000 y para 2017 ya se superaron las 6.000 compañías de este sector, dice Zonamerica.
El teletrabajo va tomando forma en América Latina. Y hay tecnologías que no pueden faltar para que llevarlo a cabo sea eficiente.
Los call centers han encontrado en estos deportados, que normalmente dominan el español y el inglés, un gran activo.
Los creadores de Pinion han mostrado cómo su apuesta por nuevos métodos educativos es capaz de crear futuros profesionistas que podrán resolver problemas reales a través de las tecnologías.
Trabajadores de pymes, trabajadores con roles de liderazgo, autónomos o responsables de áreas de talento humano, encontrarán formación sobre teletrabajo ofertada por el MinTIC.
Una de las apuestas del Plan Vive Digital para la Gente es fortalecer el talento TI en Colombia para reducir la brecha de profesionales en el sector, que según el Observatorio TI, de Fedesoft y MinTIC, se estima que para el año 2018 en 45.520 profesionales TI
Globant ha abierto sus “summer camps” para chicas de secundaria interesadas en aprender programación, producir un cambio positivo, hacer amigas y conocer más sobre el mundo de la tecnología.