Por Héctor Cano, Director de Ventas para México, Centro América y el Caribe para Soluciones de Conectividad Móvil, Thales.

Por Héctor Cano, Director de Ventas para México, Centro América y el Caribe para Soluciones de Conectividad Móvil, Thales.
Un estudio reciente estima que las tecnologías 5G serán la fuerza impulsora detrás de $13.1 trillones en bienes y servicios para 2035.
Las empresas tienen su mirada puesta en el 5G, la potencial tecnología que ofrecerá una de las mayores oportunidades para nuevas aplicaciones, soluciones, usuarios y negocios.
Por: Amet Novillo, Director General – Equinix México.
El Edge Computing ayuda a tomar mejores decisiones y a incrementar las mejoras en ciertos procesos tecnológicos.
El servicio de roaming Aruba Air Pass, combinado con la gestión de recursos de radio Aruba Air Slice, ofrece movilidad segura entre las redes celulares y empresariales con calidad de servicio de nivel de operador.
Los nuevos chips aportan características y rendimiento emblemáticos a los teléfonos inteligentes 5G de gama media.
Vivo, marca bajo la cual opera Telefónica en Brasil, alcanzó un acuerdo con Telxius para traspasarle mil 909 torres móviles por 641 millones de reales, alrededor de 135 millones de dólares.
Las empresas trabajarán en el desarrollo, certificación y apoyo de soluciones de módem 5G para brindar una mejor experiencia en la próxima generación computadoras personales.
Las redes de quinta generación reconfigurarán ciudades inteligentes, el cloud gaming, redes de energía inteligentes y muchas otras industrias.
La empresa lleva esta oferta para sus suscriptores y mercado empresarial, quienes tendrán más datos móviles a un menor precio.
El CEO de Huawei, Richard Yu, aseguró que será el Huawei P40 su propuesta de smartphone en caso de que el gobierno de Estados Unidos vuelva a propiciar un bloqueo a la empresa china
Con la adquisición de CommScope a sus filas, Arris amplia y fortalece su cartera de soluciones para poder enfrentar las exigencias en un mundo cada vez más conectado.
La compañía abre un nuevo laboratorio para pruebas y demostraciones en Europa para mostrar sus tecnologías para las redes 5G.
Anuncia a los primero oradores destacados para el tercer encuentro de tecnología que se celebrará del 22 al 24 de octubre.
Si la capacidad de Huawei para vender y respaldar su equipo de red a operadores en ciertas partes del mundo se ve afectada, Ericsson y Nokia probablemente se beneficiarán.
La compañía estadunidense llega a fortalecer el desarrollo del 5G en la región.
La compañía china propone el concepto de Innovación 2.0 y anuncia el establecimiento del Instituto para la Investigación Estratégica, con el cual se enfocará en tecnologías de avanzada para los próximos cinco y más años.
La empresa Ericsson tiene actualmente 18 acuerdos 5G anunciados con proveedores de servicios en todo el mundo, pero con estos dos países se inicia una nueva era.
El 40% de los gamers opina que, si la interacción con la RA se da a través de visores más pequeños con baterías de mayor larga duración y precios más accesibles, podrían usar esta tecnología en los juegos que consumen diariamente.
Telefónica España y el FC Barcelona firmaron una alianza para convertir al Camp Nou de la ciudad en el primero de Europa en tener redes de quinta generación e impulsar nuevos negocios.
Xiaomi habla de su IoT, Red 5G y nuevos teléfonos inteligentes durante su conferencia de prensa en MWC 2019.
La asociación muestra en un documento las oportunidades del inventario de espectro para 5G en varios mercados de la región.
Las velocidades más rápidas de esta tecnología de próxima generación estarán presentes este año, desde dispositivos domésticos inteligentes hasta automóviles y computadoras portátiles.
La compañía china marcó un hito comercial en el sector de las telecomunicaciones al sumar además el servicio de WeChat a su prueba.
Se firma un acuerdo entre ambas compañías para la aplicación de la tecnología 5G en los procesos de producción de automóviles, y crear fábricas inteligentes.
Sumando esta tecnología con sus Moto Mods, Motorola quiere potenciar la eficiencia y productividad de los empleados en las compañías a escala mundial.
El incremento del uso de dispositivos móviles con conexión a internet y buena seguridad favorecerá la productividad en las organizaciones.
De acuerdo con José Otero, Director de 5G Americas para América Latina y el Caribe, se necesitará ampliar el espectro radioeléctrico para un mejor funcionamiento de las nuevas tecnologías.
América Latina y el Caribe sigue siendo la región con menor tráfico de datos móviles en el mundo, con un promedio de 449 terabytes por mes.