Gran parte de las compañías aún no están preparadas para garantizar la seguridad y manejo oportuno de los datos personales que recopilan y procesan, y eso debe resolverse.

Gran parte de las compañías aún no están preparadas para garantizar la seguridad y manejo oportuno de los datos personales que recopilan y procesan, y eso debe resolverse.
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva economía.
El proceso de dictaminación de diversas iniciativas que modifican el marco regulatorio en actividades relacionadas las tecnologías de la Información, internet y las redes de telecomunicaciones, debe hacerse si afectar a las empresas y usuarios de la red.
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas aseguran que esta tecnología debe aprovecharse por el gobierno, pero al mismo tiempo regularse.
Usando tecnología de cifrado de la compañía Thales, el país quiere cuidar toda comunicación entre sus funcionarios
Se llevan a cabo reuniones en la ONU para evitar que las máquinas puedan asesinar humanos de manera autónoma
Con la opinión de expertos de dos asociaciones que tienen una opinión bien diferente sobre la neutralidad de la Red, SiliconWeek resume qué supone su derogación en Estados Unidos y analiza si esto podría afectar a América Latina.
“Con las nuevas políticas que viene promoviendo el gobierno Trump, difícilmente podrán repetirse olas de prosperidad desencadenadas gracias a la neutralidad”, considera Andina Link.
Vivienda, transporte y empleo, son tres grandes problemas que confrontan a diario los habitantes en las ciudades de América Latina. La CAF da unas pautas para hacerles frente.
Hay cinco áreas clave en las que la sobrepoblación tendrá un fuerte impacto: agua, energía, salud humana, alimento y aire.