Al adoptar soluciones de Inteligencia de Datos, las empresas podrán elevar su eficiencia resolutiva en tiempo real, y abordar los nuevos desafíos.

Al adoptar soluciones de Inteligencia de Datos, las empresas podrán elevar su eficiencia resolutiva en tiempo real, y abordar los nuevos desafíos.
Por Julio Castrejón, Country Manager para México en Pure Storage.
Según un estudio de IDC, 4 de cada 10 organizaciones en Latinoamérica indican que el impulsor más importante para invertir en soluciones de Analítica y BI es la identificación de tendencias y patrones de consumo.
Según Cisco, en México, el 47% de los consumidores ha cambiado de proveedor por prácticas de privacidad de datos.
Por Ernesto Cantú, Senior Business Development Manager, SAS LATAM.
Por Julio César Castrejón, Country Manager para México de Pure Storage.
Por Bill Waid, gerente general de FICO Decision Management.
Sin importar la industria, la explosiva digitalización de los servicios, el cambio en los hábitos de consumo de los clientes y la necesidad de eficientar los procesos de negocios seguirán exigiendo maximizar el uso de tecnología e inno ...
IoT, automatización y monitorización en tiempo real para la industria del futuro La automatización, el IoT y la información en tiempo real han traído una nueva revolución a la industria 4.0 que está permitiendo a las empresas industria ...
Por Eric Rossati, director de SAP Ariba en México.
Por Julio César Castrejón, Country Manager para México de Pure Storage.
Con el cambio de enfoque a estrategias de seguridad Zero Trust, la gestión de la identidad se ha convertido en el elemento clave que las organizaciones requieren para mantener la seguridad y la integridad de sus datos y sus infraestruc ...
Muchas empresas no están seguras de por dónde y cómo empezar a construir su plan de respuesta a incidentes. Con estos cinco pasos puedes construir un plan de respuesta a incidentes para asegurarte de que puedes manejar una brecha de fo ...
Si quiere de verdad revolucionar el valor que su organización es capaz de extraer de la información, necesita contar con una estrategia de inteligencia de datos que le permita dar libertad a los distintos departamentos, sin poner en ri ...
Para Hitachi Vantara, la transformación digital de este tipo de infraestructuras ayuda a los departamentos de TI a maximizar operaciones.
La omnicanalidad, la analítica predictiva y la biometría han ayudado a transformar digitalmente a las empresas, y llevarlas a tener más seguridad y mejorar la experiencia del cliente.
Acercan a las empresas la nueva forma de control y administración de la fuerza laboral, todo a través de la nube.
A través de las soluciones de SAP Hybris Marketing y SAP Hybris Commerce, el FC Bayern Múnich administra sus tiendas en línea, así como sus campañas de marketing globales.
La firma japonesa se alió con la compañía israelí IntSights para crear un servicio de ciberseguridad que vigila la red oscura y previene la venta de datos de manera ilegal.
Virtuora DX Data Distribution and Utilisation Service será parte de la transformación digital de millones de empresas en el mundo.
Para Cisco, una industria que vale el 3% del PIB mundial, no podía quedarse fuera de la transformación digital para darle una mejor experiencia al usuario.
Durante su reunión anual de desarrolladores, la compañía presentó la actualización de su sistema operativo, el cual estará listo a finales de este año.
De los 100 mil millones de objetos conectados, más de 50 por ciento estará en los hogares en 2025: Huawei.
Nike trabajó de cerca con el maratonista keniano Eliud Kipchoge para mejorar su calzado, y ello ha llevado a que gane en esta industria.
Llevar gente a las tiendas tradicionales y mejorar sus flujos de ventas con tecnología, es el objetivo de esta plataforma en México.
Las nuevas herramientas de colaboración y reunión empresarial en video de la compañía están disponibles para todos sus clientes.
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas aseguran que esta tecnología debe aprovecharse por el gobierno, pero al mismo tiempo regularse.
La red social se está convirtiendo en el principal aparador para las marcas, nuevas o conocidas, y un referente para consultar por parte de los jóvenes.
El reporte IDX Business Digitalization México, realizado por IDC y Salesforce, muestran los retos que enfrentan las organizaciones de México y la región.
El CEO de Fujitsu en México asegura que aquellos que no se suban a esta tendencia, perderán parte del mercado.