Si bien el mundo se acerca cada vez más a la normalidad, son cientos las compañías que vieron una estrategia en el trabajo remoto y en el presencial. Utilizar sistemas colaborativos y seguros es clave.

Si bien el mundo se acerca cada vez más a la normalidad, son cientos las compañías que vieron una estrategia en el trabajo remoto y en el presencial. Utilizar sistemas colaborativos y seguros es clave.
La inclusión y el respeto a la diversidad de género es hoy en día de suma importancia para el avance de las sociedades alrededor del mundo. De igual manera, es necesario que las empresas se transformen e incluyan entre sus planes la di ...
Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
La empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, registró un crecimiento de ingresos del 16% en América Latina en el año fiscal 2022, que finalizó el 28 de febrero de este año.
Por Erick Salazar, Marketing Brand Manager de WeeCompany.
Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
En el primer trimestre de 2021 alcanzó los 2.550 millones de dólares, un 180% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por Ricardo Pena, director de Ingeniería de Ventas y Alianzas, Avaya Brasil.
Las innovaciones impulsan a las empresas a personalizar la experiencia de trabajo híbrido para los empleados y los clientes, incluida una asociación con Ford nunca vista en el sector, para crear la oficina móvil definitiva.
La automatización de la mayoría de los procesos productivos y cotidianos ha impulsado las nuevas tendencias tecnológicas.
Ezequiel Guilleron, Chief Technology Officer de albo, comenta: “La pandemia cambió la forma de trabajar, 2022 viene a consolidar el trabajo remoto. No se trata de un plus sino se da por de facto. Esto provoca que las compañías deban vo ...
Por Wellington Lordelo, Gerente Senior, Segmento de Marketing; y Jeff Bender, Director Senior de Ventas Globales, Américas en Equinix.
“Estos resultados muestran que el liderazgo en los equipos interconectados digitalmente sigue siendo una tarea difícil para la mayoría, y el desafío más grande yace precisamente en los casos en que intervienen los asuntos personales e ...
Hunter Croft, presidente y director ejecutivo de ACT, y su equipo identificaron que era el momento adecuado para explorar las soluciones composables de Avaya disponibles que respaldarían las necesidades futuras y abordarían los desafío ...
Por Cristóbal Prado, Business Manager de Zerviz.
Por Mariano O’Kon, director de Arquitecturas en Cisco América Latina.
El uso de tecnologías digitales como IA, habilitadores de soporte remoto, Machine learning, colaboración en la Nube y la automatización simplifica los servicios de TI y los hace más rentables, eficientes y escalables. Invertir en ellas ...
Es un hecho que el 2020 marcó un antes y un después para el sector hotelero, como para un sinfín de industrias más. Luego de ver caer sus reservaciones al mínimo e incluso verse obligados a cerrar los hoteles que siguen en pie se han r ...
La empresa recibió el premio al "Liderazgo en Estrategia Competitiva", otorgado por Frost & Sullivan. Este reconocimiento es en base al portafolio de soluciones de comunicación, colaboración y UX Avaya OneCloud.
Por Leonardo Riego Pereira, New Ways of Working Leader en IBM Consulting América Latina.
Por Mario Cruz, líder de Soluciones OneCloud en Avaya Latin America.
Por Daniel Arraes, Director de Desarrollo de Negocios, FICO América Latina.
La publicación simultánea ha demostrado el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, que es parte integral de su estrategia para todos sus grupos de interés.
Por Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina y country director de Thales en México.
Por Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.
Con la llegada de las tecnologías digitales, la velocidad de trabajo ha aumentado vertiginosamente para dar respuesta a un entorno en constante cambio.
Cuatro tendencias clave para el mundo post-pandemia.
Los debates sobre la representación femenina en la fuerza de trabajo y cómo garantizar la adopción de políticas sólidas para la promoción de igualdad de género se hacen cada vez más necesarios en todo el mundo.
Todavía queda un largo camino por recorrer para que la economía recupere los niveles previos a la pandemia. De hecho, según la CEPAL, la región de América Latina y el Caribe desacelerará su tasa de crecimiento en 2022 a 2,1%, luego de ...
La transformación es inevitable, no podemos permanecer estáticos y ser sólo espectadores de lo que sucede.