Por Ariel Nemirovsky, director de Canales para América Latina de Aruba Networks, una compañía de Hewlett Packard Enterprise.

Por Ariel Nemirovsky, director de Canales para América Latina de Aruba Networks, una compañía de Hewlett Packard Enterprise.
Los CXO equilibran la necesidad de nuevas inversiones en tecnologías digitales para impulsar la innovación y la interoperabilidad mientras abordan los desafíos con la macroeconomía, los recursos de TI y la inflación de costos.
Por José Augusto Gabizo, presidente de FICO para Latinoamérica.
Por Francisco Bolaños, Arquitecto de Internet de las cosas y Transformación Digital de Cisco América Latina
Por Daniel Sacks, Director Cono Sur en Avaya.
Destaca aspectos como centrarse en el progreso ambiental, social y de gobernanza, y el compromiso de establecer objetivos de reducción de emisiones en toda la empresa.
En segundo lugar, la incertidumbre del mercado preocupa al 49% de las organizaciones.
Por Jim Neumann, líder de Marketing y Liderazgo Intelectual para Soluciones de Plataforma de Gestión de Decisiones y Transformación Digital de FICO.
Por Vijay Sundaram, Director de Estrategia Global de Zoho.
Telefónica obtuvo el puesto 12 de la séptima edición del ranking general de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en Iberoamérica 2021, realizado por la consultora Merco.
Por Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
Por Álvaro Villalón, BDM Payment en CoasinLogicalis.
El compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo impulsó un crecimiento interanual del 38 %, representado en más de 80 millones de usuarios globales, y en la apertura de 59 nuevas oficinas alrededor del mundo, gracias a su ...
Por Paul Lang, Líder de Marketing para Centros de Contacto de Avaya.
Si bien el mundo se acerca cada vez más a la normalidad, son cientos las compañías que vieron una estrategia en el trabajo remoto y en el presencial. Utilizar sistemas colaborativos y seguros es clave.
La inclusión y el respeto a la diversidad de género es hoy en día de suma importancia para el avance de las sociedades alrededor del mundo. De igual manera, es necesario que las empresas se transformen e incluyan entre sus planes la di ...
Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
La empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, registró un crecimiento de ingresos del 16% en América Latina en el año fiscal 2022, que finalizó el 28 de febrero de este año.
Por Erick Salazar, Marketing Brand Manager de WeeCompany.
Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
En el primer trimestre de 2021 alcanzó los 2.550 millones de dólares, un 180% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por Ricardo Pena, director de Ingeniería de Ventas y Alianzas, Avaya Brasil.
Las innovaciones impulsan a las empresas a personalizar la experiencia de trabajo híbrido para los empleados y los clientes, incluida una asociación con Ford nunca vista en el sector, para crear la oficina móvil definitiva.
La automatización de la mayoría de los procesos productivos y cotidianos ha impulsado las nuevas tendencias tecnológicas.
Ezequiel Guilleron, Chief Technology Officer de albo, comenta: “La pandemia cambió la forma de trabajar, 2022 viene a consolidar el trabajo remoto. No se trata de un plus sino se da por de facto. Esto provoca que las compañías deban vo ...
Por Wellington Lordelo, Gerente Senior, Segmento de Marketing; y Jeff Bender, Director Senior de Ventas Globales, Américas en Equinix.
“Estos resultados muestran que el liderazgo en los equipos interconectados digitalmente sigue siendo una tarea difícil para la mayoría, y el desafío más grande yace precisamente en los casos en que intervienen los asuntos personales e ...
Hunter Croft, presidente y director ejecutivo de ACT, y su equipo identificaron que era el momento adecuado para explorar las soluciones composables de Avaya disponibles que respaldarían las necesidades futuras y abordarían los desafío ...
Por Cristóbal Prado, Business Manager de Zerviz.
Por Mariano O’Kon, director de Arquitecturas en Cisco América Latina.