La mayoría de las compañías no utiliza soluciones de seguridad ni tecnología de cifrado.

La mayoría de las compañías no utiliza soluciones de seguridad ni tecnología de cifrado.
En el marco del Día Internacional de la Seguridad de la Información, HMD Global brinda consejos para que tu equipo esté libre de malware u otros códigos maliciosos.
El ataque dirigido a la empresa petrolera es resultado de la falta de inversión para proteger la infraestructura, considerada estratégica y crítica, de los ciberataques.
En sus tendencias 2020, Check Point predice que los ciberataques apoyados por los Estados se intensificarán con el aumento de las tensiones internacionales.
Acceso a tu red, espionaje gracias al smartwatch, robo de datos a través de las Smart TV o ataques a los coches inteligentes, las principales amenazas que localiza Check Point
Fujitsu RunMyProcess anunció que agregará tecnología de autenticación a DigitalSuite, una plataforma para integrar flujos de trabajo y operaciones comerciales.
Con su nueva oferta de biometría PalmSecure, se consigue que las soluciones de identificación biométrica sean fáciles de utilizar para una amplia variedad de aplicaciones.
El lugar funcionará como el nuevo Forcepoint Global Center of Excellence for Behavioral Analytics, donde se promoverá la innovación informática y el desarrollo de productos con el objetivo de entender el comportamiento humano.
Laura Jiménez, directora para América Latina de la compañía, la ciberseguridad es una necesidad, y el país tiene oportunidad de liderar en el tema este año.
En México, más de 33 millones de personas fueron afectadas por ataques cibernéticos en 2017, es decir, una de cada cuatro.
Cisco Talos está trabajando continuamente para garantizar que su inteligencia de amenazas no sólo explique los ataques más recientes, sino también las nuevas versiones de amenazas antiguas, como el spam.
A pesar de que este tipo de ciberataque es la principal amenaza para las compañías, en países como en México solo el 50 % de las empresas cuentan con soluciones de backup para protegerse.
Una multitud de amenazas cibernéticas contaminan la era digital en la que vivimos, presentando un obstáculo difícil de superar para los líderes empresariales.
Para la compañía china, la confianza en la ciberseguridad es uno de los mayores retos que enfrentan como comunidad global, y ante ello abren su centro en Bruselas.
Para los bancos y entidades financieras existen grandes retos. Es por ello que las reglas para detección del fraude de cada negocio van cambiando en la medida que surgen nuevas tecnologías.
Según un estudio de la compañía Trend Micro, 57 por ciento dice que el mayor desafío de la ciberseguridad es comunicar amenazas internamente.
La compañía asegura que los hackers son pescadores submarinos que buscan peces grandes y lo que salga a la superficie.
La creciente complejidad de los ciberataques supone una escalada en las amenazas a las empresas de juegos. Ante ello Akamai habla sobre como hay defensas en la nube.
Una investigación de la empresa Symantec expone los mitos cibernéticos que ponen en riesgo la información personal de los consumidores en ese país.
A medida que las organizaciones aceptan más dispositivos móviles y del Internet de las Cosas en sus redes y adoptan arquitecturas de múltiples nubes cada vez más complejas, los datos y los flujos de trabajo ya no se limitan a un segmento estático y altamente seguro de la red.
Los factores humanos son los responsables de más de 90% de los accidentes en empresas, en el tránsito y en los hogares, y hoy hay un programa para evitarlos.
En el marco de su evento Atmosphere 2018 que se realizó en la Ciudad de México, la compañía mostró su nuevo arsenal para proteger a las empresas de la delicuencia cibernética.
La nueva línea de soluciones de seguridad para Enterprise están diseñadas para proporcionar herramientas de prevención y gestión de riesgos cibernéticos a escala global.
Linksys, empresa de conectividad inalámbrica, comparte tres claves para mantener el orden y control de la red WiFi en casa, y proteger a los menores.
Las soluciones digitales de salud, acercan a las personas a una era de tratamiento mejorada, monitoreo más preciso y administración ideal, pero ello implica la responsabilidad de cuidar los datos del paciente
Los empleados ven los partidos de futbol en la oficina, pero pueden ser engañados para descargar datos o video sobre el evento que pone en riesgo la seguridad de la organización.
Los nuevos audífonos inalámbricos de la compañía Jabra prometen mayor seguridad con funciones de autenticación y cifrado contra el crimen en la red.
Después de hacerse público el código fuente de Mirai, se ha utilizado como el elemento básico para que otros delincuentes desarrollen variantes de este malware.
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son herramientas que han llegado a ayudar en muchos aspectos, desde el simple aprendizaje automático, con usos más prácticos como seguridad de datos, pero del mismo modo que podemos utilizar para bien, ciertas personas la usan con fines negativos, ayudando a los hackers a decidir qué, quién y cuándo atacar.
Las empresas tienen una necesidad inherente de más seguridad, y de hacer que el acceso a la información sea más seguro, por lo que muchas están pidiendo más alternativas en biométricos.