ESET analiza los pro y contras de registrarse a distintas cuentas con las credenciales de Facebook o Google y a qué se debe prestar atención en cuanto a la seguridad de la información.

ESET analiza los pro y contras de registrarse a distintas cuentas con las credenciales de Facebook o Google y a qué se debe prestar atención en cuanto a la seguridad de la información.
ESET advierte que la actividad de grupos de ransomware en América Latina incrementó en 2023 con un aumento de ataques dirigidos a los ámbitos corporativos y gubernamentales en la región.
ESET advierte sobre aquellas señales de alerta para cuidar los datos personales y cuentas bancarias.
Por Edwin Weijdema, Tecnólogo en Jefe de Ciberseguridad de Veeam.
Por Nadia González, vicepresidente de Thales para América Latina.
Las aplicaciones de seguimiento y los spyware son un riesgo real y representan una invasión a la privacidad peligrosa y desagradable. ESET explica cómo reconocer si un teléfono está afectado y qué se debe hacer al respecto.
La versión "Darwin" de Prisma Cloud de Palo Alto Networks simplifica la seguridad en la nube y mejora la productividad y la colaboración en todo el código, la infraestructura y la seguridad del tiempo de ejecución para equipos de desar ...
En un mundo cada vez más interconectado y con la creciente adopción del trabajo híbrido, la seguridad de los datos se ha convertido en un asunto de máxima importancia para las organizaciones y en este contexto, la ciberdelincuencia se ...
Por Andrew Manuel, Senior Business Partner de FICO.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
En muchos estados las normativas relativas a la protección de datos personales son antiguas y varios países buscan actualizarlas. ESET repasa cuál es la situación en Latinoamérica.
Por su popularidad y gran cantidad de usuarios, esta red social está en la mira de los ciberatacantes. ESET indica a qué se le debe prestar atención para reconocer cuentas falsas y no ser víctima de engaños.
Por Gil Vega, director de Seguridad de la Información; y Rick Vanover, director Senior de Estrategia de Producto, de Veeam.
Iván Sánchez, VP de Ventas para América Latina de Infoblox, subraya la preocupación que generan las APT en las organizaciones, ya que suelen ser difíciles de detectar y pueden permanecer desapercibidas durante largos períodos.
Por José Antonio Fernández, director de Ingeniería de Sistemas para América Latina y el Caribe en Palo Alto Networks.
Según el informe Enterprise Cloud Index (ECI) de Nutanix, el 93% de los líderes de organizaciones creen que necesitan estar mejor preparados ante ataques ransomware.
ESET advierte sobre este servicio que está en auge y ha florecido en la Dark web, se expande en la Clear Web y en servicios de mensajería como Telegram.
ESET analiza los aspectos de seguridad a tener en cuenta sobre estas tecnologías que han marcado un alto crecimiento en los últimos tiempos y que se aplican cada vez más.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
ESET analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Se trata de CipherTrust Ransomware Protection y CipherTrust Secrets Management, las cuales son un avance significativo en la protección contra amenazas cibernéticas y en la seguridad de los datos.
Según la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el 92% de los ciberataques se basan en el DNS para su ejecución.
La compañía detectó una campaña activa que atacó a 34 organizaciones repartidas entre Brasil, Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
Desarrollado sobre la plataforma de Full-Stack Observability de Cisco, Cisco Secure Application proporciona a las empresas una visión inteligente de los riesgos de negocio, que ayuda a anticiparse de una mejor forma a los problemas, re ...
El Informe de amenazas a la superficie de ataque de Unit 42 de 2023 destaca que la mayoría de las organizaciones tienen un problema de gestión de la superficie de ataque y ni siquiera lo saben.
Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage.
El mundo empresarial actual está impulsado por las aplicaciones, lo que significa que, más que nunca, la seguridad de las aplicaciones es la seguridad empresarial.
El mundo empresarial actual está impulsado por las aplicaciones, lo que significa que, más que nunca, la seguridad de las aplicaciones es la seguridad empresarial.
ESET comparte 10 consejos útiles para actuar rápidamente si has detectado que mordiste el anzuelo, y fuiste víctima de un correo electrónico de phishing.
El 39,1% del tráfico de bots en México proviene de bots maliciosos y el 72,8% se clasifican como “avanzados”. Éstos son usados por los cibercriminales para ejecutar diversos ataques.