ESET analiza cuáles son las razones que hacen difícil la tarea de discernir entre la información real y la falsa, y lo susceptibles que somos a creer en las noticias falsas.

ESET analiza cuáles son las razones que hacen difícil la tarea de discernir entre la información real y la falsa, y lo susceptibles que somos a creer en las noticias falsas.
La guerra provocó una afluencia de campañas de phishing y estafas que se aprovechaban de las personas que intentaban apoyar a Ucrania; estos fueron detectados casi inmediatamente después del inicio de la invasión.
Por Ghassan Dreibi, director de Ciberseguridad,, Cisco América Latina.
El resumen de Cisco Talos sobre las amenazas ocurridas entre enero y marzo de 2022.
Por Jesús García, Country Manager de Quest Software en México.
Muchos ataques de ransomware pueden destruir las operaciones comerciales de empresas grandes y pequeñas, ya sea por un costoso revés temporal, por una marca negra indeleble en su reputación o, más a menudo, por ambos efectos.
Las operaciones de ciberdelincuencia se debilitaron parcialmente debido a la guerra; los investigadores observan una ligera disminución continua en el ransomware, el crecimiento de la presencia de Emotet y el descubrimiento de una de l ...
Estos ataques podrían haber sido diseñados para afectar la infraestructura de Internet del país y podrían estar relacionados con los ataques DDoS que se llevaron a cabo contra el Departamento de Defensa y los Bancos de Ucrania.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, hemos observado amenazas que usan como señuelo el correo electrónico con temas relacionados al conflicto, incluyendo asistencia humanitaria y varios tipos de recaudación de fondos. Esta activida ...
Por tercera vez en pocas semanas, investigadores de ESET detectan un nuevo malware del tipo wiper previamente desconocido apuntando a organizaciones ucranianas.
ESET advierte que estafadores se hacen pasar por organizaciones que reúnen donaciones para ayudar a la población de ucrania con la intención de robar su dinero.
ESET detectó que cientos de computadoras en Ucrania fueron comprometidas pocas horas después de que una ola de ataques de DDoS dejara fuera de servicio varios sitios web de entidades ucranianas.
La campaña está dirigida a sitios web de los medios, el gobierno, los proveedores de servicios de Internet y las empresas de tecnología aeroespacial/militar, con vínculos a Oriente Medio y un fuerte enfoque en Yemen y el conflicto circ ...
En sus tendencias 2020, Check Point predice que los ciberataques apoyados por los Estados se intensificarán con el aumento de las tensiones internacionales.
Las instituciones financieras son actualmente los principales blancos de los ciberdelincuentes, por lo que es importante estar revisando los sistemas de seguridad.
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son herramientas que han llegado a ayudar en muchos aspectos, desde el simple aprendizaje automático, con usos más prácticos como seguridad de datos, pero del mismo modo que podemos util ...
El código malicioso lleva como nombre VPNFilter, con el que es posible realizar un ataque de gran escala. Tiene una capacidad destructiva al poder dejar inservible a un dispositivo infectado.
La firma japonesa se alió con la compañía israelí IntSights para crear un servicio de ciberseguridad que vigila la red oscura y previene la venta de datos de manera ilegal.
La empresa S21sec insta a los gobiernos a prepararse y prevenir ataques cibernéticos durante las futuras elecciones.
El conocido grupo de amenaza persistente avanzada (APT) de habla rusa, también conocido como Energetic Bear, ha infectado miles de servidores en el mundo.
Usando tecnología de cifrado de la compañía Thales, el país quiere cuidar toda comunicación entre sus funcionarios
Se llevan a cabo reuniones en la ONU para evitar que las máquinas puedan asesinar humanos de manera autónoma
Un vocero alegó que "la acusación estadounidense es una provocación política seria contra Corea del Norte".
Además de las sospechas sobre WannaCry, las autoridades de la Casa Blanca dicen que Facebook y de Microsoft deshabilitaron hace unso días una serie de acciones cibernéticas llegadas desde Corea del Norte
La convocatoria abierta permitirá a 30 personas acceder a los estudios de la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Escuela Superior de Guerra.
Kaspersky niega alguna conexión con el espionaje ruso, mientras que los agentes israelíes insisten en que su software se ha usado para espiar al gobierno de Estados Unidos. g
El nuevo organismo se encargará del desarrollo de una estrategia nacional de ciberseguridad.
Según el Unisys Security Index 51% de los mexicanos creen que la inversión en tecnología ayudaría a organismos a resolver crímenes más rápido.
Fortinet identificó ransomware dirigido a dispositivos Apple, los esfuerzos colectivos del cibercrimen podrían derivar en ataques rentables.
Angel Hack realizará su hackathon local los próximos 8 y 9 de julio, el ganador entrará a su programa de 12 semanas HACKacelerator.