Diseñados para teléfonos inteligentes populares para juegos, Helio G25 y G35 incluyen la tecnología de juego MediaTek HyperEngine, imágenes premium y soporte para cámara.

Diseñados para teléfonos inteligentes populares para juegos, Helio G25 y G35 incluyen la tecnología de juego MediaTek HyperEngine, imágenes premium y soporte para cámara.
Debido a la situación actual, millones de personas se encuentran trabajando en casa, lo que supone que el tráfico de banda ancha habitual se vea forzado por las redes residenciales.
Con la adquisición de CommScope a sus filas, Arris amplia y fortalece su cartera de soluciones para poder enfrentar las exigencias en un mundo cada vez más conectado.
El uso de video, música o videojuegos en streaming crece cada día, y las empresas deben tomarlo en cuanta para mejorar sus estrategias de comunicación
El rendimiento de la red influye en los clientes al momento de elegir su hospedaje.
La compañía planea aprovechar su chip ASIC para combinar la eficiencia y seguridad avanzada del SD-WAN, en una sola oferta con el firewall de próxima generación FortiGate 100F.
En la Unión Europea desestimarán las acusaciones y presiones por parte de Estados Unidos.
No solo las redes 5G han llegado para cambiar la forma en hacer negocios gracias a la rapidez de transmisión de datos que ofrece.
Nuevas soluciones llegan a México para mejorar el servicio de conexión y reducir la brecha digital en México.
La compañía, a través de Dish, se une al proveedor de servicios satelitales Hispasat, para llevar banda ancha a hogares y oficinas en el país.
Con nuevas soluciones integradas en cuatro unidades de negocio, Huawei, busca conectar a las personas y al mismo tiempo impulsar la digitalización de la empresas.
Los precios del insumo digital es el mayor obstáculo para la inclusión digital en países en desarrollo en América Latina.
Linksys, empresa de conectividad inalámbrica, comparte tres claves para mantener el orden y control de la red WiFi en casa, y proteger a los menores.
Según el informe de 5G Americas, Sistemas de alertas públicas en las Américas, esta es la solución más eficaz para la notificación de emergencias.
El próximo 10 de agosto, la sede de México del integrador español de soluciones y servicios de comunicaciones Fibratel, presentará la solución WiFi Cloud de Cisco Meraki, junto con los servicios de valor añadido.
Los nuevos laboratorios abiertos permitirán la co-creación y la capacitación de negocios centrados en el Internet de las Cosas (IoT).
Acercan a las empresas la nueva forma de control y administración de la fuerza laboral, todo a través de la nube.
América Latina y el Caribe sigue siendo la región con menor tráfico de datos móviles en el mundo, con un promedio de 449 terabytes por mes.
La alianza ofrecerá innovación para una mejor una conexión LTE, una mayor duración de batería y una base de aplicaciones para el consumidor como pagos en línea, boletos de transporte y autenticación para servicios de nube.
El Reglamento General de Protección de Datos se comenzó a usar desde este día en los países de la UE, pero tendrá repercusiones mundiales.
El código malicioso lleva como nombre VPNFilter, con el que es posible realizar un ataque de gran escala. Tiene una capacidad destructiva al poder dejar inservible a un dispositivo infectado.
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva economía.
En internet, delincuentes cibernéticos son contratados por hora para afectar a diversas compañías con ataques DDoS, y muchas empresas están en riesgo.
Aunque los móviles siguen siendo donde más se conectan, por primera vez en el estudio se observó que seis por ciento de los internautas encuestados usan aparatos eléctricos como televisiones para entrar a la red.
Países como Panamá, Guatemala y El Salvador tienen la necesidad de crear nuevas políticas de regulación, o caerán frente a la competencia internacional.
Durante su reunión anual de desarrolladores, la compañía presentó la actualización de su sistema operativo, el cual estará listo a finales de este año.
De los 100 mil millones de objetos conectados, más de 50 por ciento estará en los hogares en 2025: Huawei.
El Instituto Central ya investiga donde vino el problema de ciberseguridad, y desmiente que haya sido hackeada su infraestructura.
Las nuevas herramientas de colaboración y reunión empresarial en video de la compañía están disponibles para todos sus clientes.
AT&T y Televisa se disputarán con sus ofertas a los hogares mexicanos que no cuentan con el servicio de internet, y que suman casi 50% del total del país