En una iniciativa a la que se destinará 1.800 millones de pesos, el MinTIC y Findeter buscan 30 soluciones creadas para mejorar el negocio de mipymes.

En una iniciativa a la que se destinará 1.800 millones de pesos, el MinTIC y Findeter buscan 30 soluciones creadas para mejorar el negocio de mipymes.
El próximo 17 de octubre se comunicará oficialmente la propuesta ganadora tras analizar las ofertas presentadas.
La primera fase del nuevo proyecto beneficiará a los emprendedores de las localidades de Ica y Piura.
La compañía de ecommerce evalúa la instalación de un datacenter en la región.
Todas las claves sobre el ambicioso proyecto presentado por Enacom y el Ministerio de Comunicaciones.
El servicio de transporte privado bajo demanda no termina de legalizar su situación en el país cafetero.
La aceleradora proporcionará a las startups seleccionadas financiación directa y servicios de consultoría.
Presenta una convocatoria para presentar Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS).
Desde ATICMA han explicado las razones por las que no se llevará a cabo el proyecto.
Telefónica, Huawei y Kamstrup son las compañías que se han encargado del desarrollo de ese ambicioso proyecto.
La mandataria chilena ha apuntado los puntos clave que tendrá el nuevo ministerio que nacerá este año.
Prolongará la vigencia del programa “+SIMPLE”, que está dirigido a garantizar el acceso a las nuevas tecnologías a adultos mayores de la ciudad porteña.
Ha sido desarrollado por un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Católica.
El proyecto de licitación de fibra óptica austral en Chile se retrasará al menos un año ante la falta de oferentes.
La provincia argentina ha dado a conocer TECNOFE, un plan que busca impulsar el desarrollo de software.
La ciudad de San Cristóbal de las Casas en Chiapas ha recibido a expertos de universidades de todo el país para compartir sus experiencias en la enseñanza de las TIC, gracias a un encuentro de la ANIEI.
El ISEF de este año cuenta con 90 jóvenes científicos de América Latina que se reunen para una competencia de proyectos preuniversitarios de investigación con fines sociales.
El presidente de Estados Unidos ha reconocido públicamente el papel de Gino Tubaro, un emprendedor argentino que creó una prótesis para impresoras 3D.
El Mincyt ha creado una plataforma para fomentar la innovación y apoyar financieramente proyectos tecnológicos.
El fundador de la organización NoEncontrado ha propuesto el uso de las páginas del “error 404” para incluir fotos de personas desaparecidas.
Perú está de enhorabuena después de que el proyecto qAIRa haya llegado a la fase final de la 1776 Challenge Cup que tendrá lugar en Estados Unidos.
El proyecto tecnológico peruano pasará de ser desarrollado en 7 centros educativos a hacerlo en 70 durante 2016.
La segunda versión del satélite de telecomunicaciones argentino fue lanzado el pasado martes desde la Guyana Francesa.
La empresa estadounidense ha anunciado que formará parte de un proyecto de resiliencia urbana que transformára en una Smart City la ciudad chilena.
El proyecto Bogotá@21 supondrá la puesta en marcha de un centro orientado a promocionar el emprendimiento TIC para jóvenes y empresarios.
Más de mil estaciones base en las principales ciudades de Venezuela se han sumado a la red 3G del país con el fin de mejorar el servicio de telefonía e internet móvil de los usuarios.
El Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador (MIPRO) aprovechará el próximo Campus Party para incentivar la generación de una aplicación virtual productiva.
Los padres que necesiten acceder a los servicios de un profesor particular para sus hijos en Chile están de enhorabuena gracias a un nuevo proyecto que acaba de estrenarse en el país.
Con el nombre de Taote llega un dispositivo chileno que destaca por permitir realizar ecografías desde cualquier lugar.
La subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) ha avanzado que cumplirán los plazos definidos en el proyecto de Fibra Óptica Austral.