Dice un comunicado de prensa que "con este modelo, Tokamóvil une al mundo financiero con el mundo de la comunicación a través del concepto celcard" y, para ello, se ha unido a Visa.

Dice un comunicado de prensa que "con este modelo, Tokamóvil une al mundo financiero con el mundo de la comunicación a través del concepto celcard" y, para ello, se ha unido a Visa.
Telefónica invertirá 183 millones de euros, con el objetivo de que los usuarios puedan tener velocidades de navegación de hasta 400Gbps y ZTE aportará su modelo ZXONE-9700 para que esto sea posible.
Scarlet competirá de forma directa con otros OMV existentes en el mercado colombiano como Virgin Mobile, UFF Móvil, Móvil Éxito y ETB.
Las compañías que operan bajo esa modalidad en Chile han resistido bien el ingreso de WOM.
Representantes de la operadora británica se reunirán con miembros de la Subtel con el fin de darles a conocer sus planes de entrada en el país.
La llegada de las OMV, de empresas que ofrecen servicios de voz usando datos o Wifi y las regulaciones de los países latinos, afectan las ganancias de las firmas tradicionales de telecomunicaciones.
El Enacom ha otorgado a la filial del Virgin Group la licencia de Operador Móvil Virtual (OMV).
La operadora móvil del Reino Unido ya opera con éxito en otros países de Latinoamérica.
La operadora española espera contar con 6 nuevas OMV entre sus socios apra finales de año y todas ellas ofrecerían servicios 4G LTE.
Los expertos advierten que, a pesar de que hay mucha oportunidad para las OMV en América Latina, se necesita un buen plan de negocio, puesto que no todas las nuevas compañías del sector van a triunfar.
5G Américas anima a los reguladores de telecomunicaciones de América Latina para que fomenten la llegada de OMV, para conseguir mercados más competitivos y con mejores ofertas para el usuario.
El Gobierno Nacional ha dado el visto bueno a un nuevo reglamento para los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
Line ha anunciado la creación de sus servicios de Operador Móvil Virtual, por ahora solo en Japón, pero con la intención de llegar a nuevos mercados en un futuro.
La operadora móvil de origen chileno podría debutar muy pronto en el mercado peruano.
La red social Tuenti, que en el pasado intentó convencer a los usuarios latinos, prevé echar el cierre este año, aunque seguirá con su principal negocio, de OMV.
La operadora de telefonía móvil propiedad de Richard Branson llegará al país andino en los próximos meses.
Uff! Móvil ha lanzado el plan “Conexión Vinotinto” que permite que colombianos y venezolanos puedan hablar por teléfono a precios más bajos.
Uff! Móvil, que hasta ahora era propiedad 100% de firmas colombianas, ayudará a MVNO Holdings a crecer en diversos mercados latinos.
Maxcom cerró hace unos meses acuerdos con América Móvil y con Movistar para usar sus servicios para ofrecer una OMV cuyos servicios venderá con la ayuda de Soriana.
Los Operadores Móviles Virtuales u OMV pueden ofrecer servicios más barato al usuario ya que no cuentan con una red propia desplegada.
El estreno de servicios 4G por parte de la operadora VTR la convierte en la primera OMV chilena en ofrecer ese servicio.
Hay fuertes rumores que apuntan a que la OMV Pepehone está en conversaciones con Telefónica para comenzar a ofrecer sus servicios el próximo año en México.
Simple es una operadora que usa Internet para realziar toda su distribución y servicios, lo que hace que su coste de operación sea más bajo.
Motorola está a la espera de que le aprueben en México los permisos para ser un operador móvil virtual y llegar este año a las grandes ciudades del país.
La operadora chilena VTR ofrecerá a sus clientes la posibilidad de acceder a servicios de datos con tecnología 4G antes del verano.
Megacable será una operadora móvil virtual en 2016, ahora que el mercado de las telecomunicaciones en Mexico se ha flexibilizado y tras un acuerdo con Telefónica.
El país andino supone el segundo país de LATAM en el que se da a conocer la marca de Telefónica, que ofrecerá servicios de telefonía móvil orientados a la gente joven.
Airis Mobile,la operadora móvil virtual nacida en España aterriza en 12 países de Latinoamérica, y ya está presente en 63 mercados internacionales.
En abril entró en Chile e inauguró su primera experiencia como operador móvil virtual en América latina. Tres meses después, Jeff Buckwalter, presidente de Desarrollo de Negocio de Virgin Mobile hace balance de ello en Silicon Week. ...