Durante el Día sin Carro la ciudad contará con unos 40.000 taxis disponibles, de los cuales el 80% ya cuentan con aplicaciones como Easy Taxi y Tappsi, entre otras.

Durante el Día sin Carro la ciudad contará con unos 40.000 taxis disponibles, de los cuales el 80% ya cuentan con aplicaciones como Easy Taxi y Tappsi, entre otras.
De la man del MinTIC y de su iniciativa Apps.co, varios emprendedores colombianos han conseguido llevar sus novedosas apps a un amplio público. Aquí un resumen de las aplicaciones.
Easy Taxi, que recientemente se unió a la colombiana Tappsi para llegar a más clientes, ha sido prohibida en Buenos Aires por una ley que dice que el taxi se pide llamando a la empresa o por la calle.
Esta es la mayor fusión entre startups en América Latina. Entre Easy Taxi y Tappsi están presentes en 12 países y 400 ciudades.
Los creadores de las startup Táximo y Tappsi forman ahora parte de Endeavor Colombia y su Red Global de Emprendimiento de Alto Impacto.
Tappsi ha cumplido 3 años desde su nacimiento y ahora permite a los clientes pedir un servicio de taxi desde un ordenador y no solo desde el smartphone.
Los usuarios de Tappsi pueden ahora pedir a los taxistas registrados en este servicio que porten paquetes de un lado a otro de la ciudad.
Un hotel les propuso la idea: la necesidad de estos lugares de contar con muchos taxis a la vez cuando se realiza una conferencia y Tappsi lo ha cumplido.
Ecuador es el segundo destino internacional de Tappsi, tras Perú, y está disponible en Guayaquil y en Quito, aunque sin la función de pago con tarjeta.
Tappsi, la aplicación que permite al ciudadano pedir un taxi de forma segura, sigue extendiéndose por Colombia y llega ahora al eje cafetero.
Intel, Asus, el MinTIC de Colombia, Apps.co, Alkosto, Codensa y Tappsi, se han unido para rebajar un tablet de Asus para que más taxistas usen la mencionada aplicación.
Tappsi se ha unido a varios bancos y taxistas para que estos utilicen servicios bancarios, y puedan aceptar los pagos con tarjeta de crédito, algo casi inexistente en la actualidad.
En países como Colombia, donde los organismos oficiales aún no tienen herramientas TIC suficientes para el bienestar social, las iniciativas de emprendedores privados son vitales. La aplicación TransmiSITP es un gran ejemplo de ello ...
Tappsi permite a los ciudadanos de las grandes ciudades colombianas obtener un taxi de forma cómoda y segura y un cuarto de los taxistas lo han integrado.