Con las nuevas medidas, Etecsa permitiría también el pago de ciertos servicios a través del celular.

Con las nuevas medidas, Etecsa permitiría también el pago de ciertos servicios a través del celular.
Aunque el precio sigue siendo alto para un salario medio cubano, continúa el trabajo de las entidade por abaratar el acceso a Internet en Cuba.
Aunque lentamente, los servicios de Internet van llegando a más lugares dentro de la capital cubana.
La apertura económica de Cuba ha permitido a TransferZero abrir su servicio para que los cubanos en España puedan hacer transferencias a la isla.
Los usuarios que accedan a servicios de Google en diversas localidades cubanas podrán disfrutar de nuevas redes 3G.
Desde ayer 30 de marzo, los usuarios cubanos pagarán 10 centavos de CUC por hora de navegación en las redes nacionales (es decir, esas con dominio.cu).
Uno de los objetivos de esta colaboración entre Cuba y Costa Rica es el de desarrollar e impulsar actividades académicas, investigación e innovación.
Los candidatos que se presenten a la convocatoria del MIT Technology Review deben haber desarrollado un proyecto tecnológico, de emprendimiento e innovación.
AlaMesa es una aplicación que recopila una serie de restaurantes cubanos recientemente abiertos.
En 2011, Puerto Rico y Uruguay fueron los primeros en desplegar redes 4G LTE en América Latina, mientras que Cuba es el único de los 20 estudiados que no tiene esta tecnología que ha ido creciendo en los últimos cinco años.
Este nuevo parque virtual, situado en el Malecón de La Habana, ofrece diversas actividades de ocio y, por el momento, dará a los asistentes acceso a tabletas de forma gratuita, servicio que pasará a ser de pago en el futuro.
Entre otros asuntos, Etecsa redujo en un 25% la tarifa cobrada para conectarse a la web en Cuba, y es que la mayoría de los ciudadanos sólo pueden acceder desde puntos de acceso wifi públicos.
Un acuerdo firmado ayer por Google y Etecsa en La Habana concreta que se permitirá el acceso a los contenidos del buscador de la firma y de forma más rápida.
Uno de los objetivos de estos diálogos entre empresas de Cuba y Venezuela es la creación de compañías mixtas y otros negocios conjuntos.
La app de Western Union, empresa que lleva 15 años en territorio cubano, ha dado problemas técnicos y aún no puede funcionar.
Airbnb puede servir como apoyo a esas personas que arriendan cuartos en la isla, y están obligados a pagar altos impuestos por esta actividad, pero precisa de un bien de difícil acceso en Cuba: el Internet.
Google ha donado 15 computadores Chromebook al estudio del artista plástico Alexis Leyva “Kcho” de La Habana que desde ahce un año ya ofrece acceso a Internet gratis, pero ahora será más rápido.
HeyCuba Hackathon reunió a más de 100 programadores que presentaron herramientas que permita a los cubanos acceder a Internet.
Desde La Habana, Milena Reyes presenta un semanal, a través de Youtube, que busca mostrar la ideología de las FARC y lavar su imagen.
Estos dos países entran en el mismo grupo que Ecuador y Venezuela en cuanto a censura de Internet, mientras Cuba no es libre, según un nuevo informe.
Los dirigentes de ambos países se han reunido, con el objetivo de fomentar las inversiones mutuas y de que Panamá suavice las medidas migratorias para cubanos.
El Aquaris E5 destaca por ser el primero basado en el Ubuntu SO de Canonical y puede solicitarse a través de Internet, con entrega gratuita.
Con el encuentro Felti 2015 celebrado en La Habana, las empresas de software cubanas han mostrado su interés por hacer ser importante en el sector a nivel regional.
Si eres emprendedor y tienes una buena idea en mente, aquí tienes 14 plataformas de crowdfounding en las que podrías presentarla para conseguir ayuda económica.
Cuba ha participado por primera vez en el Foro Económico Mundial donde ha explicado que está muy interesado en normalizar la situación con Estados Unidos.
El acercamiento de posiciones entre Estados Unidos y Cuba ha puesto a la isla socialista en el punto de mira de los inversores: ¿Qué podría cambiar en Cuba?
Los datos de 4G Americas revelan que Chile no ha logrado ser el país más avanzado en implantación de la tecnología de datos de cuarta generación.
Varios empresarios estadounidenses, con el gobernador de Nueva York a la cabeza, llegaron a Cuba a cerrar acuerdos empresariales de medicina y software.
Un artista cubano ha decidido compartir su conexión a Internet de 2 megas de velocidad con sus compatriotas de forma gratuita en un país donde el acceso a la Red es un lujo.
Son México y Brasil los países que más inversión de firmas españolas reciben, mientras que Perú y Colombia son los que presentan mejores expectativas económicas.