El nuevo Watson AIOps y las nuevas actualizaciones de productos están diseñadas para automatizar las infraestructuras de TI y ofrecer más control, eficiencia y continuidad de los negocios.

El nuevo Watson AIOps y las nuevas actualizaciones de productos están diseñadas para automatizar las infraestructuras de TI y ofrecer más control, eficiencia y continuidad de los negocios.
Voces de Otro Tiempo es una app creada por Watson de IBM de la mano de antropólogos e historiadores, para ofrecer una experiencia más inmersiva en la visita al museo.
Cognitiva recuerda que que, al ser esta empresa único aliado estratégico de IBM Watson en Latinoamérica, la Inteligencia Artificial aplicada a la industria de la salud llegará a nuevos ámbitos locales.
Desafío Cognitivo Latam 2017 es una competencia que invita a startups y desarrolladores de software de Latinoamérica a competir en el escenario de la Inteligencia Artificial.
Watson for Oncologyde IBM se ha aplicado en dos hospitales de América Latina para tratar a los enfermos de cáncer.
El alto rendimiento de los sistemas Power de IBM se combinará con la oferta de flexibilidad y aprovisamiento de CloudIT.
Las capacidades cognitivas y de lenguaje natural de Watson de IBM ayudarán a los jugadores de este nuevo título a interactuar con la flota de Satr Trek.
Salesforce e IBM anuncian la integración de sus soluciones de AI disponible la segunda mitad del año.
Watson for Cyber Security se integrará en una nueva plataforma cognitiva de IBM en los centros de operaciones de seguridad, e IBM Security ha anunciado IBM BigFix Detect,
Desde IBM Colombia se ha realizado un análisis sobre cómo los grandes datos pueden ayudar a mejorar el sector de la salud y qué peude el sistema Watson aportar.
Basado en la tecnología cognitiva de Watson y la nube de IBM, la empresa 1DOC3 llevó su orientación virtual de salud a un máximo nivel.
Watson Health ayuda a los médicos a identificar los mejores medicamentos para cada cliente basándose en la computación cognitiva.
El robot mide casi 60 centímetros de altura, es capaz de responder preguntas y resolver desafíos y, dicen desde IBM, que gracias a sus herramientas cognitivas, va aprendiendo poco a poco, según interactua con los humanos.
Watson y Cisco han firmado una alianza para que empresas con poco ancho de banda puedan recopilar y analizar información del Internet de las Cosas.
IBM México llevó a cabo el evento The New Era of Thinking, donde socios y clientes observaron la forma en que Watson está transformando los negocios.
IBM Security anunció un proyecto de investigación de un año para utilizar la tecnología cognitiva de Watson a favor de la ciberseguridad, en el que trabajarán ocho universidades líderes en investigación.
Con el objetivo de hacer llegar Watson a más empresas, IBM y GBM Corporation crearon una alianza estratégica. Ahora Cognitiva se encargará de hacer llegar en análisis de los grandes datos a las empresas.
Watson, que basa su tecnología en conocer y descifrar los grandes volúmenes de datos, llegará a empresas latinas de la mano de cognitiva.
Con Watson Analytics de IBM, las marcas pueden usar el lenguaje cotidiano para identificar conexiones ocultas e impulsar un mejor desempeño de negocios
Más de mil millones de dólares en inversión en la plataforma de computación cognitiva de Watson comienza a aplicarse en industrias como Salud, Medicina y Seguros.
IBM aumenta la capacidad cognitiva de Watson para brindar mayores capacidades analíticas para la herramienta
Watson es un supercomputador de inteligencia artificial capaz de comprender el lenguaje humana y dar respuestas tras analizar grandes volúmenes de datos.
IBM quiere llevar a Watson a todos los dispositivos móviles ayudando a incrementar el conocimiento que tiene la máquina de la compañía.
El Gigante Azul también ha lanzado un conjunto de aplicaciones de software y middleware que tiene por objetivo afrontar de la forma más eficiente los retos del Big Data.
IBM acaba de presentar Watson Engagement Advisor, un software que permitirá mejorar el servicio de atención al cliente y las operaciones de marketing y ventas de las empresas.
La inmensa memoria del superordenador de IBM ha sido trasladada a una aplicación médica capaz de comparar historiales y hacer recomendaciones sobre tratamientos.
Fue un sueño casi imposible para generaciones anteriores y ahora por fin esta tecnología está dando el salto a productos de consumo tan cotidianos como los smartphones y los tablets PC.