La compañía STULZ ha llegado a México con nuevas propuestas de alta densidad, y ahora presenta equipos que se configuran en internet pata mejorar las operaciones de los centros de datos.

La compañía STULZ ha llegado a México con nuevas propuestas de alta densidad, y ahora presenta equipos que se configuran en internet pata mejorar las operaciones de los centros de datos.
Machine learning e Inteligencia Artificial, Network Function Virtualization, nube híbrida, OpenStack, Java o Internet de las Cosas, marcarán el futuro del Open Source.
El alto rendimiento de los sistemas Power de IBM se combinará con la oferta de flexibilidad y aprovisamiento de CloudIT.
Anunciados como los servidores estándar más seguros del mundo, HPE ProLiant es compatible con la oferta de SDI de la compañía.
Hasta ahora las soluciones de Nutanix eran sólo disponibles en un esquema all in one que incluía software y hardware.
Exceda es una compañía especializada en la aceleración de Internet y que destaca por ser el principal socio de Akamai en América Latina.
La computación cognitiva, la inteligencia artificial, nuevas medidas de seguridad y el blockchain marcarán la evolución de la nube de IBM durante 2017.
AMD anuncia un nuevo procesador de 32 núcleos con el que busca regresar al mercado de los Data Centers de alto rendimiento.
Intel presenta nuevo miembro de la familia de procesadores Xeon E7.
Los servidores de la empresa argentina se vieron afectados tras el suceso, que inahibilitó a 170.000 dominios web.
El director general de Lenovo en México ha hecho público que la firma está planeando producir más laptops para el mercado mexicano desde su planta en Nuevo León y producir los servidores que se venden a nivel global.
El 59% de las compañías de América Latina continúan realizando su gestión en los servidores ubicados físicamente en la empresa (On-Premise) y un 27% dijo tener estrategias mixtas que combinan On-Premise con la nube.
Open Cloud y Cloud Server llegan a Brasil, México y Chile para impulsar los servicios en la nube de la mano de Huawei y de Telefónica Business Solutions.
Esta inversión de Cisco permitirá la fabricación de productos en México como enrutadores, servidores, conmutadores, pantallas de telepresencia y puntos de acceso inalámbricos.
Las actualizaciones de los equipos Dell PowerEdge FX maximizan la productividad y la continuidad del negocio con una robusta Infraestructura Convergente.
El mercado xDedic sirve para vender, por unos seis dólares, informaciones para acceder a servidores de empresas, gobiernos y universidades y Brasil es el país más afectado.
Un informe de Emerson aboga por el mantenimiento de los centros de datos ya que las caídas pueden producri grandes pérdidas a una empresa.
La red social Tuenti, que en el pasado intentó convencer a los usuarios latinos, prevé echar el cierre este año, aunque seguirá con su principal negocio, de OMV.
Los servidores crecieron a nivel global, mientras que en América Latina cayeron de manera considerable, debido a la fuerza del dólar frente a las monedas locales.
Microsoft Colombia relata a las empresas las ventajas de migrar cuanto antes a la versión SQL Server 2012.
Con el nombre de Enterprise Business Group (EGB), Lenovo ha estrenado en Argentina una división con productos y servicios enfocados al sector empresarial.
HP acaba de presentar nuevos servidores que se unen a su plataforma de analisis de datos
Este es el segundo centro de Innovación de Unisys en el mundo y la empresa ha escogido Colombia por su estabilidad y su crecimiento económico.
SiliconWeek ha hablado en exclusiva con Maria Bonnefon y Jordana Sherman, directivas de Canonical, sobre la nueva estrategia de la empresa en América Latina.
Los expertos han recordado en un encuentro en Cancún que las opciones para las empresas será migrar a Windows Server 2012 u optar por la virtualización.
Según un medio de comunicación mexicano, Lenovo ha invertido 24 millones de pesos apra abrir su primera oficina en la ciudad de Guadalajara.
El estudio de IDC muestra que Dell es el principal fabricante de servidores x86 en América Latina y destaca la adopción de su PowerEdge VRTX por parte de las pymes.
Las autoridades brasileñas critican que todos los servidores de Internet se encuentren en el hemisferio norte y quieren que haya infraestructuras en más países.
Un estudio de IDC afirma que Hyper-V Server ha conseguido un empate técnico con el primer fabricante tradicional del mercado de servidores en la región.
Mientras IDC le otorga el primer puesto a IBM en materia de facturación para el segundo trimestre, Gartner hace lo propio con HP en cuanto a número de unidades vendidas.