Equinix estima una marcada aceleración de proveedores de servicio de nube, infraestructura e interconexión en México para ayudar a las empresas a enfrentar los retos de transformación digital.

Equinix estima una marcada aceleración de proveedores de servicio de nube, infraestructura e interconexión en México para ayudar a las empresas a enfrentar los retos de transformación digital.
Por Michael Bathon, vicepresidente y asesor ejecutivo, TI en Rimini Street.
Por Amet Novillo, director general de Equinix México
Por Iru Scolari, Market Manager Data Center en Furukawa Electric LatAm.
Dos clientes de IBM, BanCoppel y Compensar Salud, describen su evolución en el mercado de mano de la tecnología de IBM.
Por Rogério Soares, Pre-Sales & Professional Services Director de Quest Software en Latinoamérica.
Por Julio Castrejón, Country Manager para México en Pure Storage.
SiliconWeek visitó esta nueva edición de Autodesk University en CDMX dodne, entre otros asuntos, se mostraron las capacidades de Revit Live y 3ds Max Interactive (Stingray) para crear ambientes de Realidad Virtual.
Mientras que las ventas de infraestructura TIC crecieron en más del 14% mundial, en América Latina el incremento no llegó al 8%.
Gartner IT Infraestructure, Operations & Data Center México Summit 2017 se presentará el 27 y 28 de Junio en la Ciudad México.
La compañía española ha instalado su solución para la gestión integral de túneles.
Todas las claves sobre el ambicioso proyecto presentado por Enacom y el Ministerio de Comunicaciones.
La organización asegura que el país andino necesita actualizar su infraestructura para progresar en el ecosistema digital.
La operadora de Telecom podrá avanzar con el despliegue de esa tecnología en todo el país.
IDC ha publicado que que los switches de Ethernet continúan liderando el crecimiento, ya que el mercado cloud espera nuevos centros de datos hiperescalares para impulsar un crecimiento adicional.
Canieti señala que en los próximos 3 años México invertirá 13.5 millones de dólares para impulsar la infraestructura de redes en México.
GI Hub ofrecerá al sector privado información gratuita sobre proyectos gubernamentales de infraestructura en todo el mundo.
Bogotá aloja hoy el evento Educacion Para el Siglo XXI donde entidades públicas y empresas privadas analizarán sobre la importancia de digitalizar las escuelas y centros educativos.
SiliconWeek estará presente en el Dell EMC Forum, donde tendrá la oportunidad de entrevistar a José Berruecos, Director General de EMC y Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell para conocer las novedades.
Los Gobiernos latinos deben "facilitar el acceso de las personas a terminales que permitan hacer uso de la infraestructura", según 5G Américas.
La paz en Colombia puede lograrse con las tecnologías de la información y, además, las empresas del sector se verían beneficiadas del fin del conflicto. De la mano de Consensus, 5G Américas y Microsoft analizamos la situación.
La operadora ha hecho un resumen de sus primeros 20 años en el país y ha revelado los detalles de un nuevo plan de infraestructura.
Un informe realizado a más de 50 países del mundo muestra que Colombia ha sido el que más incremento de inversiones en las TIC ha registrado en el último año.
La nueva herramienta de BMC descubre y mapea la infraestructura de TI para satisfacer las necesidades de automatización y la capacidad de responder a las amenazas de seguridad.
La operadora ha confirmado en el Mobile World Congress que seguirán apostando por el desarrollo digital del Perú.
los próximos 10 años la compañía tiene los elementos clave para convertirse en el líder de servicios de Nube en Latinoamérica en la oferta de productos de infraestructura (IaaS), plataforma (PaaS) y soluciones (SaaS).
La operadora de telefonía ha explicado que el próximo año va a trabajar para incrementar el despliegue de su red en las provincias de Perú.
La nueva línea de switches no administraos de TRENDnet poseen componentes reforzados y certificaciones para ambientes industriales.
Las redes de América Móvil serán mejoradas por Intel en los próximos meses
4G Americas explica en un informe que México se muestra rezagado en esta tecnología frente a otros países de América Latina y pide más procesos de licitación de espectro.