De esta forma, Eternity prevé entrar en LatAm con el apoyo del programa ICEXNext y como parte de la misión del ICE, Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León para el desarrollo empresarial.

De esta forma, Eternity prevé entrar en LatAm con el apoyo del programa ICEXNext y como parte de la misión del ICE, Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León para el desarrollo empresarial.
La final del Extreme Tech Challenge se llevará a cabo el 22 de julio con la participación de los emprendimientos que están desarrollando soluciones para los grandes desafíos globales anclados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentab ...
Así se evita que el usuario esté condenado a las mini recargas y que elimine ese gasto de su presupuesto mensual, así como que pueda incrementar su conectividad móvil en su vida diaria.
Por otra parte, Bayonet anuncia que se une Steffen Vollert a su Consejo Directivo, experto en el mundo de pagos online, quien anteriormente fuera el vicepresidente de Expansión global para Adyen, compañía referente en el mundo de pagos ...
La compañía operará como una subsidiaria de Uber, con el CEO Ryan Rzepecki quedándose e informando directamente al CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
La automatización y el software administrativo son tus herramientas para no morir en el intento de crear tu propia compañía
NAVE, aceleradora corporativa de la mexicana Axtel, está en busca de empresas disruptivas para ayudarlas con su crecimiento.
AirTM es una plataforma que le ofrece la posibilidad a cualquier usuario de tener una cuenta denominada en dólares, dándole la oportunidad a todas esas personas que viven en países en los que su moneda pierde valor velozmente.
Ipsum es un sistema web y aplicación móvil, es una plataforma colaborativa virtual que permite mejorar la coordinación y planificación entre los distintos actores involucrados en una faena de construcción.
El objetivo de Lingokids de cara a 2018 es alcanzar los 10 millones de familias en el mundo y 1 millón de familias dentro de México, lo que volvería a cuadriplicar sus registros en el país.
Luzi es un sistema de control prenatal que permite detectar posibles complicaciones médicas a través de un hardware y software que analiza los signos vitales de la paciente.
Fracttal, Soldai, Klustera, Simplify, Logan y Haus son las seis startups de la segunda edición de NAVE. Dos de ellas seguirán una colaboración estrecha con Axtel.
En la lista de las 50 startups más sobresalientes realizadas por LinkedIn, todas tienen su sede en Estados Unidos, menos una.
Akamon, Job and Talent, Cabify, Typeform, Uniplaces, Logtrust, Drivy, Habitissimo, Glovo y Spotahome son las empresas que más han atraído en el South Summit.
Quienes organizaban el Campus Party se han pasado a una nueva iniciativa a la que han bautizado como Talent Networks y que también tendrá lugar en Guadalajara.
Mesfix permite que las empresas vendan sus facturas por cobrar a plazo con descuento y permiten que una persona tenga acceso a un nuevo producto de inversión extraordinario, desde bajos montos, a corto plazo y con una alta rentabilidad ...
Leal, una herramienta digital para la gestión de clientes, fue seleccionada por el público como la mejor propuesta de emprendimiento de este año en el encuentro de Colombia.
El emprendimiento nacido en Colombia TrendyTrade ayuda a los usuarios a realizar inversiones basándose en informaciones claras del mercado.
La startup mexicana ha sido seleccionada entre más de 3,500 participantes.
Durante su intervención en el Campus Party, la cofundadora de Laboratoria anunció la llegada de una nueva oficina a Guadalajara, para enseñar a más mujeres a programar.
P18 ofrece una subvención de 40.000 dólares, acompañamiento y entrenamiento con mentores expertos, además de un espacio de trabajo en Puerto Rico durante 5 meses, así como acceso a redes de contacto que ayuden a la internacionalización ...
Tras la operación será propietaria del 51% de las acciones de la firma Argentina.
Esta convocatoria busca alianzas integradas por: una mipyme de la industria TIC, que será la ejecutora; mínimo una entidad agro que será la beneficiaria; y una entidad acompañante.
La Aceleradora Sodimac Corona busca emprendimientos enfocados en; mejorar la experiencia de compra de los clientes, Big Data, Internet de las cosas e Inteligencia artificial.
Mientras las emrpesas hoteleras pagan impuestos, aquellos lugares que se rentan a través de Airbnb no están regulados y se espera que esto cambie en Colombia.
"En el paso de Colombia a una economía digital, es clave la digitalización de diferentes sectores productivos. Por eso estamos invirtiendo en salud y turismo", han dicho desde el MinTIC.
DILE, Dapp, Dinerio, Übank, Mensajea, Flink, Tesseract, PayIt y Friendly Transfer han sido seleccionadas para ser parte de su primera generación en la Ciudad de México.
Parece ser que la startup francesa ha usado un robot informático para entrar en los archivos de Amovens, con el objetivo de poder conocer a los usuarios de la comunidad.
Gracias a la inversión de casi 10 millones de dólares, Yogome llegará a mercados en Asia.
Dicen desde DFSK que ser emprendedor en Colombia no es tarea fácil y que "aquellos que arriesgan todo para crear empresa no siempre tienen un apoyo importante para impulsar y mantener su iniciativa".