Una ganadora del Nobel de la Paz yemení, de la mano del viceministro TIC de Colombia, recordó la importancia de Internet y de los comunicadores para asegurar la paz.

Una ganadora del Nobel de la Paz yemení, de la mano del viceministro TIC de Colombia, recordó la importancia de Internet y de los comunicadores para asegurar la paz.
Las seis categorías premiadas por el MinTIC fueron: Paz, Salud, Educación, Ambiente, Inclusión, Niños y Jóvenes, reconociendo así iniciativas ciudadanas para construir una Colombia mejor.
AbreLatam + ConDatos 2016 es un encuentro que acoge la ciudad de Bogotá y donde expertos hablan de la necesidad de los datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
La paz en Colombia puede lograrse con las tecnologías de la información y, además, las empresas del sector se verían beneficiadas del fin del conflicto. De la mano de Consensus, 5G Américas y Microsoft analizamos la situación.
Durante el III Foro de Seguridad Digital 2016 y el Simposio Internacional sobre Seguridad Cibernética y Equipos de Respuesta de Bogotá se planteará la importancia de la seguridad digital en el nuevo contexto.
El jurado de Crea Digital eligió tres series de animación, siete de videojuegos, cinco e-books y seis proyectos en la categoría de cultura de paz.
La jornadas, llamadas Viernes de Paz, proponen un contenido mensual a tratar, haciendo uso de recursos audiovisuales y metodologías lúdicas, para conocer sobre el conflicto armado del país y el proceso de paz.
David Luna Sánchez, reiteró esta mañana en un encuentro que una adecuada gestión del espectro radioeléctrico será determinante para que Colombia alcance la meta de 27 millones de conexiones a internet .
Durante la jornada de hoy y mañana, los asistentes a este foro económico analizarán asuntos como la paz en Colombia, la desigualdad y los retos de la región para crecer económicamente.
El ELN usó su cuenta en Twitter para anunciar un paro armado en los próximos días, lo que sirvió a la red social para suspenderles.
Santos se reunió con Obama, que ha prometido una ayuda económica para el postconflicto y ha hablado de la oportunidad de esta nueva etapa en el país.
Los premios se centraron en las mejores iniciativas en las categorías de Paz, Educación, Medio Ambiente, Salud, Gestión del Riesgo, Inclusión e Infancia y Juventud.
Tres proyectos que buscan mejorar las oportunidades de los desplazados, el conflicto campesino y las minas antipersonal fueron reconocidos en el PeaceStartup.
El Banco Mundial ofrecerá ayuda financiera y Alemania ha anunciado en su última visita a Colombia acuerdos de cooperación científica y tecnológica.
Las autoridades colombianas seleccionaron cinco aplicaciones realizadas y que servirán para fomentar la paz en el país.