Por Carlos Capps, Líder de las industrias de Retail, Consumo, Salud y Agricultura de IBM Consulting en Latinoamérica.

Por Carlos Capps, Líder de las industrias de Retail, Consumo, Salud y Agricultura de IBM Consulting en Latinoamérica.
Pese al declive de la economía chilena tras un complicado cierre de año, se espera que las nuevas tendencias tecnológicas lleguen a potenciar la industria el 2020.
El periodo de incertidumbre detonó nuevas estrategias en los fabricantes y mayoristas, y mayor reflexión sobre las inversiones en los usuarios.
Un nuevo estudio de WOM ha investigado el consumo de datos móviles de los chilenos.
#AdiosStarbucks se ha convertido en el tercer trending topic de Twitter reflejando las protestas de los mexicanos porque se consuman productos locales como respuesta al muro que Donald Trump quiere seguir construyendo.
Los ingresos del sector seguirán dependiendo en gran medida de los teléfonos inteligentes, que este año representarán un 47 % de los gastos en electrónica.
Mientras Colombia se presenta como un lugar barato para la compra de electrónica, gracias a los bajos impuestos en estos productos, Argentina, Guatemala y Brasil son los más caros.
Los desarrolladores de la Ciudad de México conocieron durante la jornada de hoy las oportunidades que brinda el ecommerce para la creación de nuevos productos y soluciones, de la mano de Mercado Libre.
Aunque el mercado de PC está perdiendo clientes desde la llegado de los smartphones, Intel recuerda que los grandes fabricantes han innovado con los 2 en 1 que ofrecen más posibilidades.
Un estudio presentado por Twitter concluye que los usuarios de la plataforma, al estar más expuestos a la publicidad digital, consumen más en Internet.
La tienda de línea departamental Liverpool inaugura Zona Geek, un área comercial que reúne las marcas más importantes de gadgets para consentir a sus clientes.
La compañía de origen español ha presentado un servicio con el que los usuarios pueden conocer cuál es su plan ideal.
Alrededor de 150 minoristas y fabricantes han confirmado su participación en el HotSale que comenzará el 30 de mayo, ofreciendo descuentos a los clientes online para promover las compras por Internet.
Un nuevo estudio ha analizado las tendencias de consumo de vídeos digitales en Argentina.
Un nuevo estudio ha analizado los hábitos de consumo con el móvil de los jóvenes chilenos.
Los directivos de Cuponatic, la web de ventas online, son conscientes de que "San Valentín se ha convertido en una fecha comercial por excelencia".
Argentina es, con diferencia, el país de América Latina donde más cuesta la tecnología mientra que Colombia y luego México son los más asequibles.
Los datos extraídos de un nuevo informe de la firma comScore revelan las últimas tendencias en el consumo digital en Perú.
Las categorías en MercadoLibre de tecnología y electrónica fueron las preferidas de los internautas; Xbox One, Playstation 4 y iPhone encabezan la lista de los más comprados en 2015,
Nuevos formatos, una de las PC híbridas más delgadas y ligeras del mundo, así como el All-in-one curvo de 34 pulgadas redefinen la experiencia de los consumidores de HP
La aplicación PayBack puede conocer al usuario para ofrecer descuentos y promociones adecuadas a sus gustos y necesidades durante el Buen Fin.
La operadora de origen español ha revelado que limitará cada mes el consumo de datos de nuevos clientes de internet para el hogar, una medida que ha generado mucha polémica.
HP Inc ha presentado en un encuentro global en Barcelona diversos All in One, 2 en 1, portátiles y una versión especial limitada de Star Wars.
Un estudio realizado por Groupon ha puesto de manifiesto que la mayoría de los chilenos utilizan internet cada mes para llevar a cabo compras.
Estudio de Intel demuestra cuán cercanas están las preferencias de consumo entre hombres y mujeres
De acuerdo con un estudio, los ciudadanos valorarán esas marcas y minoristas que se muestren próximos a ellos y que se preocupen por causas sociales.
Las fuentes oficiales dicen que las ventas superaron las estimaciones, en los cuatro días de descuentos mexicanos llamados como el Buen Fin.
El último estudio de la firma IDC para Chile ha pronosticado que 2014 terminará con una bajada en el consumo de tecnología.
América Latina presente una enorme oportunidad de mercado a los vendedores online, en un momento en el que los consumidores tienen más confianza en esta forma de consumo y que aumenta la clase media ciudadana.