La compañía española creará un centro de desarrollo tecnológico remoto de alto rendimiento que prestará servicio a distintos clientes y en una gran variedad de tecnologías

La compañía española creará un centro de desarrollo tecnológico remoto de alto rendimiento que prestará servicio a distintos clientes y en una gran variedad de tecnologías
La compañía que retransmite contenido deportivo de manera ilegal podría ser bloqueada en otros países de la región.
Un informe del pasado año del BID identificó703 emprendimientos Fintech en 15 países latinoamericanos y ahora pide a las empresas del sector que respondan unas preguntas para actualizar este estudio.
El eCommerce Day Tour 2018 aterriza en México, como su primer destino, el próximo 15 de marzo.
Tecnet, tradicionalmente experta en sectores como petróleo, transporte de energía eléctrica y sistemas industriales, entre otros, ha enfocado ahora su actividad en el Internet de las Cosas.
Cabe recordar que América Latina cuenta con urbes que crecen a ritmos desenfrenados y que la región cuenta con ciudadades muy contaminadas, lo que afecta al cambio climático. Fotogaleria.
Janches es ahora Director General de la Región LAE (Países Emergentes de Latinoamérica), la cual comprende Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
Las grandes empresas de software y de Internet se aprovechan de su situación dominante y de la gran cantidad de datos que pueden manejar de los usuarios para violar su privacidad. Autoridades europeas y estadounidenses les sancionan cu ...
Más de la mitad de mexicanos encuestados por Transparencia Internacional para su informe sobre corrupción, han pagado algún soborno en algún momento de su vida.
MiA1 es un terminal de pantalla de 5,5 pulgadas de tamaño que incluye Android One, una versión específica de menor consumo, destinada a los países emergentes.
Mientras que en China se realizan 70 compras en internet por persona al año, en América Latina solo se realizan siete, lo que muestra las oportunidades de crecimiento del ecommerce en la región, dicen desde Mercado Libre.
Celistics seguirá ofreciendo Servicios de Supply Chain a Telefónica en Hispanoamérica hasta el 2020, en un proyecto donde se espera distribuir más de 14 millones de dispositivos móviles.
La compañía desveló los finalistas de su primer programa interno para acelerar ideas en Argentina y Uruguay.
Los últimos datos del estudio de Netflix sitúan al país andino en la primera posición de la región.
Uruguay es el país latinoamericano con más penetración de líneas LTE en la población (79,6% al cierre de 2016) y a su vez es uno de los que menos espectro para servicios móviles tiene licenciado actualmente.
La reunión busca la promoción del desarrollo científico y tecnológico de los países miembros.
La situación de la banda ancha, el Internet Móvil y las opciones de que llegue el 5G. Así el Internet en una región donde la brecha digital impide a la mitad de sus ciudadanos acceder a Internet.
Los datos del último informe sobre conectividad de Akamai muestran la hegemonía del país andino.
Sinergia es una incubadora uruguaya que busca empresas del sector fintech para ayudar a su impulso en el mercado.
Uruguay registra una penetración de 79,6% de esta tecnología en el mercado, mientras que la media en América Latina es de poco más del 20%.
Quince startups de Argentina, Uruguay, Perú y Colombia recibirán ayuda por parte de NXTP Labs para desarrollar sus proyectos.
La compañía ha desarrollado ViewParking, una avanzada solución orientada a ese sector.
El señuelo indica que Ferrero Rocher está regalando mil huevos de Pascua solo por contestar una encuesta, y que el contacto que envió el mensaje por WhatsApp ya recibió su premio.
La veterana ejecutiva se pondrá al frente de las relaciones comerciales con el Sector Público de ambos países.
El Grupo Adade/E-Consulting ha incorporado dos nuevos asociados en Managua y en San Salvador y explican sus voceros que el objetivo que se persigue es "poder cerrar, dentro de este año, oficinas en la mayoría de los países del continen ...
Las dos compañías están construyendo una red a gran escala de vEPC (según sus siglas en inglés de virtual Evolved Packet Core) y se unen también para llegar a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nic ...
Los candidatos que se presenten a la convocatoria del MIT Technology Review deben haber desarrollado un proyecto tecnológico, de emprendimiento e innovación.
La ejecutiva argentina se encargará de gestionar la estrategia en los dos países del popular sistema operativo de Microsoft.
Recuerdan desde la Confederación Sindical que "los sindicalistas han venido siendo asesinados con total impunidad desde hace décadas en Colombia" y, por ello, las condiciones a los trabajadores vienen puestas unilateralmente por el emp ...
Uruguay es el país de Sudamérica que más desarrollo en nuevas tecnologías muestra, dentro de un ranking que lidera Corea a nivel mundial.