VTEX tendrá más de 10.000 ejecutivos de empresas locales y regionales que participarán, con el objetivo de presentar las tendencias e innovaciones de eCommerce globales y regionales.

VTEX tendrá más de 10.000 ejecutivos de empresas locales y regionales que participarán, con el objetivo de presentar las tendencias e innovaciones de eCommerce globales y regionales.
El país ya cuenta con una Ley de Inclusión Financiera desde el año 2014 que, entre otros asuntos, reduce el IVA para las compras realizadas con tarjetas de débito.
La empresa taiwanesa de memorias ha designado a la ejecutiva que llevará sus operaciones en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Víntegris ha anunciado la firma de un acuerdo OEM con Realsec que tiene el objetivo de proteger para certificados digitales y comercializarán sus productos en todos los mercado9s globales en los que están presentes.
El informe de una ONG apunta a los gobiernos de Panamá, Colombia Brasil, Chile, Ecuador y México son clientes activos de la empresa de espionaje italiana Hacking Team, tras comprarle licencias usar su software espía
AIS Group, que fue en Colombia donde más creció el pasado año, desarrollará proyectos orientados al riesgo de crédito y a la banca en general.
Alta Rail Technology (ART) implementará tecnología digital de tráfico y comunicación por red de teléfono celular y satélite.
Explican desde 5G Americas que en los últimos 12 meses se han llevado a cabo múltiples pruebas de LTE-A en mercados como Argentina, Chile y Brasil.
Con motivo del anuncio de la alianza con Twitch, Ignacio Vidaguren, COO y Partner de IMS nos cuenta las claves de la unión y la visión de futuro de IMS en los mercados latinos.
Gracias a Antel, Uruguay es uno de los países del mundo con mayor cobertura de redes 4G LTE, según un estudio.
En América Latina, Retail Pro cuenta con más de 50 clientes en 7 países en esta región conectados con dos versiones de SAP, dando soporte a más de 1.500 tiendas
Pablo Lischinsky será el encargado de llevar la idea de Kleer a Uruguay, basada en el coaching y aprendizaje para motivar a los trabajadores de las organizaciones.
Argentina es, con diferencia, el país de América Latina donde más cuesta la tecnología mientra que Colombia y luego México son los más asequibles.
Las alcaldías de las ciudades de más de 100.000 habitantes de América Latina y Caribe pueden aspirar a un premio de 5 millones de dólares si crean innovaciones para mejorar la calidad de vida.
Falabella quiere mejorar sus sistemas para ser una empresa más productiva e incrementar su presencia en los mercados donde ya opera.
La firma 4G Americas ha dado a conocer el resumen del año 2015 en el campo de las conexiones 4G/LTE, que ha sido excelente en LATAM.
El ejecutivo pasa a gestionar las actividades de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
Grupo Ação trabaja en estrecha colaboración con EMC, IBM, Oracle, Red Hat y VMware en la mayor parte de mercados latinos, donde Ingram Micro incrementará su presencia.
Toc Toc Viajes, Oincs, MaS Soluciones y los fundadores de GeneXus han sido premiados por la Cuti de Uruguay por sus soluciones de software al mercado.
Costa Rica va camino de cumplir su objetivo de producir electricidad al 100% proveniente de energías renovables, siendo la hidroeléctrica la más empleada.
Los premios reconocen la labor de las empresas, instituciones y equipos de trabajo más destacadas de Uruguay en el campo de la tecnología.
Colombia se posiciona como líder en datos abiertos en América, seguido por Uruguay, Estados Unidos, Brasil y México.
La iniciativa tiene el objetivo de brindar formación especializada a jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.
América Latina es la región en la que más aumentan la cantidad de residuos electrónicos y se espera que la tendencia continúe en los próximos años.
Microsoft ha anunciado el nombramiento de Diego Bekerman para dirigir sus actividades en Argentina y Urugay y un nuevo cargo a nivel LATAM para la anterior inquilina del puesto.
El número de compradores, participación por parte de los vendedores y de visitas a la web aumentó frente a la edición celebrado el pasado mes de junio.
Las startups como modelo de emprendimiento son un fenómeno que da muestras de éxito alrededor del mundo. Pero para que esta oportunidad rinda su máximo potencial en América Latina, es necesaria una transformación en la que la región in ...
El próximo sábado 14 de noviembre tendrá lugar en la capital uruguaya el encuentro tecnológico conocido como Montevideo Valley.
La entidad bancaria y la empresa de pagos online se han unido en un acuerdo que beneficiará de manera considerable a las Pymes Uruguayas.
El es mandatario uruguayo cree que no le conviene a América Latina depender tanto de China y habla de la necesidad de que haya una mayor integración en la región.