Las compañías unen fuerzas para simplificar la migración a la nube y apresurar la adopción de espacios de trabajo digitales y escritorios virtuales para lograr una mayor agilidad, productividad y seguridad.

Las compañías unen fuerzas para simplificar la migración a la nube y apresurar la adopción de espacios de trabajo digitales y escritorios virtuales para lograr una mayor agilidad, productividad y seguridad.
Durante la pandemia, los accesos remotos sin suficiente seguridad han atraído a grupos que operan con ransomware, según la firma de seguridad ESET.
Por Edgar Matamoros, IT Services Solutions Manager en Ricoh Latin America.
Las empresas expertas en sistemas integrados y automatizados ofrecen amplias coberturas ante posibles ataques, desde dispositivos de internet de las cosas, conectividad segura, nube y aplicaciones útiles para cualquier organización sin ...
Las aseguradoras participantes y los expertos en software analizaron el presente y el futuro del sector asegurador en materia de tecnología durante sesiones en paneles y eligieron temas para discutir online para explorar detalles y prá ...
Por Luiz Mariotto, VP de Entrega de Servicios de Soporte en Rimini Street – LATAM.
Por Juan Pablo Jimenez, vicepresidente de Citrix Latinoamérica y El Caribe.
El 90% de los trabajadores mexicanos se encuentra preocupado por estar expuesto al COVID-19
Por Juan Manuel Gómez, director de ventas workspaces para Citrix Latinoamérica.
Debido a la situación actual, millones de personas se encuentran trabajando en casa, lo que supone que el tráfico de banda ancha habitual se vea forzado por las redes residenciales.
IObit Software Updater 3 ya está disponible en IObit y Softonic. Es compatible con Windows 10, 8 / 8.1, 7, XP y Vista.
El evento se celebrará el próximo 29 de abril y contará con la participación de expertos en ciberseguridad para debatir sobre la situación actual.
Por Wilson Grava, vicepresidente y gerente general de América Latina en Pure Storage.
Por Wilson Grava, vicepresidente y gerente general de América Latina en Pure Storage.
A través de estas recomendaciones, lograrás dominar el trabajo desde casa de manera ágil y cómoda, y lo más importante protegiendo tu salud.
Actualmente existen formas sencillas y eficaces de minimizar el riesgo de pérdida de datos en los esquemas de trabajo flexible como el home office.
Herramientas indispensables para implementar un sistema efectivo de colaboración y estar unidos a distancia.
Beat seguirá monitoreando la situación en todos los países en los que opera, respetando e implementando las medidas gubernamentales de seguridad.
Avaya está proporcionando líneas directas globales con información técnica para ayudar a las organizaciones a seguir atendiendo clientes y continuar su negocio.
Así lo explica Maggie Bautista, directora de Marketing de Avaya México.
Por Wilson Grava, vicepresidente y gerente general de América Latina en Pure Storage.
El teletrabajo va tomando forma en América Latina. Y hay tecnologías que no pueden faltar para que llevarlo a cabo sea eficiente.
Trabajadores de pymes, trabajadores con roles de liderazgo, autónomos o responsables de áreas de talento humano, encontrarán formación sobre teletrabajo ofertada por el MinTIC.
El MinTIC colombiano ofrece a los ciudadanos formación, física o virtual, en asuntos varios: desde el conocimiento basico de herramientas de computación hasta el manejo de datos abiertos.
El tema central del evento será la transformación digital de las empresas y durante dos días se llevarán a cabo más de 80 conferencias gratuitas sobre temas relacionados
Entidades dependientes del gobierno local, organizaciones de la industria y empresas colaborarán para crear Libro Blanco del Teletrabrajo en la CDMX.
Automattic, la firma que tiene Wordpress, tiene un sistema que permite a sus empleados elegir entre trabajar desde casa y desplazarse hasta las oficinas.
Contar con una VPN, controlar los dispositivos y tener los sistemas operativos actualizados, además de educar a los empleaados, ayudan a que el teletrabajo no suponga riesgos.
La organización 5G Americas ha analizado el campo del teletrabajo en la región.
El hecho de contratar 5.000 trabajadores que ejercerán sus labores de forma remota ayudará a Amazon a ahorrar en costes fijos de infraestructura.