El gobierno chileno busca la cooperación de los operadores de telecomunicaciones que ofrecen ese servicio en el país.

El gobierno chileno busca la cooperación de los operadores de telecomunicaciones que ofrecen ese servicio en el país.
El organismo peruano informa a los usuarios sobre los beneficios de la portabilidad y los derechos que tienen para cambiar de operadora.
A partir de julio entrarán en vigor en Argentina nuevos criterios para la portabilidad numérica.
Entre sus responsabilidades está la de poner en marcha los cambios necesarios para implementar la portabilidad completa en Chile.
El Ministerio de Comunicaciones del país desea reducir el plazo de portabilidad y extender el derecho a la telefonía fija.
Los datos publicados por la Subtel sobre las portaciones móviles en enero desvelan un importante aumento frente al mismo mes el año pasado.
La compañía chilena Telcordia seguirá gestionando la portabilidad de números telefónicos en el país andino durante los próximos 5 años.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció que han cambiado los plazos para todos los procesos de portabilidad de líneas telefónicas que todavía se deben implementar.
La batalla de la portabilidad en el mercado de telefonía móvil de Perú ha sido ganada con claridad por Entel, mientras que Claro y Movistar perdieron líneas.
Los últimos datos oficiales sobre el mercado chileno de telefonía móvil y fija aseguran que un total de 2,7 millones de usuarios han cambiado sus números a otras compañías.
Acaba de entrar en vigor una nueva normativa que cambia la forma de proceder de las compañías de telefonía móvil al realizar la portabilidad de sus clientes.