El Internet de las Cosas representa una mejora en la calidad de vida de las personas a través del control de objetos en el entorno por medio del Internet.

Las dos compañías participaron en este importante evento organizado por El Centro de Coordinación y Marketplace de Internet de las Cosas (IoT) de la Cámara Argentina de Internet, en conmemoración a la celebración a nivel mundial del día de Internet de las Cosas.
Desde Aruba Networks aseguran que empresas dedicadas a brindar servicios de TI deben trabajar en desarrollos que logren mejorar los retos de la seguridad, sobre todo en el IoT
Las empresas que fabrican dispositivos para el internet de las cosas deben de tener estándares mínimos de seguridad para no poner en riesgo a los consumidores ante temas de ciberseguridad.
Las nuevas versiones de Mirai se comportan como las originales, pero están diseñadas para funcionar en servidores Linux y no en dispositivos del IoT.
La gestión de datos y eventos en tiempo real para la toma de desiciones es el verdadero valor del IoT.
Los riesgos causados por el crimen cibernético pueden ser minimizados bajo prácticas de seguridad existentes para una IoT más segura.
Venture Capital Forum traerá a Chile el 4º Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios America Digital 2018, que se celebra el 5 y 6 de septiembre.
Los nuevos laboratorios abiertos permitirán la co-creación y la capacitación de negocios centrados en el Internet de las Cosas (IoT).
Las empresas tienen una necesidad inherente de más seguridad, y de hacer que el acceso a la información sea más seguro, por lo que muchas están pidiendo más alternativas en biométricos.
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva economía.