La “Encuesta de Consumidores 2022: Fraude, Identidad y Banca Digital”, de FICO, muestra cómo piensan los clientes sobre la manera en que las empresas de servicios financieros gestionan el fraude y la verificación de identidad.

La “Encuesta de Consumidores 2022: Fraude, Identidad y Banca Digital”, de FICO, muestra cómo piensan los clientes sobre la manera en que las empresas de servicios financieros gestionan el fraude y la verificación de identidad.
Por José Augusto Gabizo, presidente de FICO para Latinoamérica.
Al igual que en otras partes del mundo, la participación de las fintechs favorecerá la evolución bancaria para agilizar los servicios financieros.
Por Alejandro Masseroni de General Manager de Mambu en México.
Un informe de FICO del 2022 encontró que las expectativas de los consumidores también están cambiando.
Daniel Melo, director Senior Global de Partners y Asociados de FICO.
La inclusión y el respeto a la diversidad de género es hoy en día de suma importancia para el avance de las sociedades alrededor del mundo. De igual manera, es necesario que las empresas se transformen e incluyan entre sus planes la di ...
Paessler señala que el éxito de las Fintech mexicanas requiere equilibrio entre innovación y madurez digital para ofrecer una excelente experiencia al usuario.
Las soluciones del buró han permitido a los bancos tomar 200 millones de decisiones de crédito, equivalentes a 3 veces el tamaño de la población adulta mexicana activa.
En el primer trimestre de 2021 alcanzó los 2.550 millones de dólares, un 180% más que en el mismo periodo del año anterior.
Con la licencia, Inteligencia en Finanzas, S.A.P.I. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico (“albo”) opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada y se convierte en una entidad financiera supervisad ...
Por Danilo Ochoa, Sales Manager México y Centroamérica, Servicios de Banca y Pagos en Thales.
Aunque el 59% de los clientes mexicanos planean usar más los pagos en tiempo real, sólo el 5% ven a las estafas mediante esta forma de pago como su mayor preocupación.
Por TJ Horan, vicepresidente de Gestión de Productos en FICO.
Por: Danilo Ochoa, Sales Manager México y Centroamérica, Servicios de Banca y Pagos en Thales.
Las empresas catalogadas en estos conceptos remodelan su modelo de negocio gracias a la tecnología.
Funcionará para pasajeros y conductores, quienes podrán solicitar desde $300 hasta $30,000 pesos mexicanos para gastos o eventualidades no planeadas.
Por David Agmon, Chief Growth Officer (CGO) de Monific.
El estudio realizado a 150 profesionales fintech sobre la visión del futuro del Open Finance en Latinoamérica por la empresa Belvo.
Hoy más que nunca este sector busca de manera incesante nuevos sistemas para ahorrar costos, aumentar ventas y mejorar la experiencia del viajero. Debido a esta necesidad de innovación permanente, la inversión en tecnologías cobra cada ...
Por Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo como lo conocemos. La implementación de esta tecnología ha permitido la optimización de procesos y ha facilitado la atención al cliente en múltiples sectores. La banca es uno de e ...
Por Valeria Rodriguez, Directora de Lyra Argentina.
Por Jesús García, Country Manager de Quest Software en México.
En México, de acuerdo con cifras del informe Tendencias de Medios de Pago, elaborado por Minsait Payments, 7 de cada 10 mexicanos no tienen acceso a los servicios que ofrecen las instituciones bancarias. En este contexto, el 36.9% de l ...
La Ley contempla regular los medios de pagos electrónicos, administración de activos virtuales y financiamiento colectivo para prevenir fraudes e incrementar la seguridad y la transparencia.
Factores como la baja penetración de productos financieros, la baja bancarización y la alta penetración de los teléfonos inteligentes contribuyen a que estas empresas continúen su crecimiento. No obstante, a pesar de su continua expans ...
Ambas industrias han resistido y se fortalecieron a pesar de las condiciones adversas. “Los sectores fintech y Telecom han sido de los principales ganadores durante la pandemia debido a que aumentó sustancialmente el home office y el t ...
Monific brinda la tecnología necesaria para soportar las nuevas experiencias del usuario al invertir y traducirlas en altos rendimientos en todos los proyectos turísticos.
La final del Extreme Tech Challenge se llevará a cabo el 22 de julio con la participación de los emprendimientos que están desarrollando soluciones para los grandes desafíos globales anclados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentab ...