Las fintech están viendo hacia el futuro de los servicios financieros al ponerlos a disposición de un amplio sector de la población, por eso creemos que este texto es de tu interés y tu medio.

Las fintech están viendo hacia el futuro de los servicios financieros al ponerlos a disposición de un amplio sector de la población, por eso creemos que este texto es de tu interés y tu medio.
El avance logrado por la pandemia perfila al 2021 como un año prometedor para el emprendimiento en México, con 90 nuevas fintech que ampliarán la oferta de productos y servicios para los usuarios, a la par de que promueven el impulso del sector.
Estas fintech destacan por tres elementos: velocidad en sus operaciones, costos menores y acceso no limitado a una región y horario.
Estos bots están habilitado para dar consejos muy específicos sobre salud financiera y resolver dudas sobre temas bancarios.
Por Sebastian Medrano Gallo, director de Coru.com.
Por Jacob Ortega, Chief Technology Officer de albo.
La compañía fintech busca crear un futuro más brillante para los dueños de pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica al convertirse en un “puerto financiero” que resuelve los principales problemas a los que se enfrentan día a día.
La rigurosa certificación de Mastercard, permite a Galileo acelerar el lanzamiento de servicios de pago para el consumidor a través de Klar, la innovadora empresa de fintech.
Venture Capital Forum traerá a Chile el 4º Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios America Digital 2018, que se celebra el 5 y 6 de septiembre.
En el FINNOSUMMIT Pitch Competition 2018 destaca que Colombia (47%), Perú (18%) y Argentina (11%) son los países con mayor participación en la competencia .
México ya cuenta con una ley que regula el creciente sector fintech. Recordamos las opiniones de expertos des sector a este respecto.
Finnovista ha analizado el perfil de las fintech situadas en América Latina llegadas de otros países.
Además, se presentará VeriTran Open Banking Platform, la cual otorga a los bancos la posibilidad de acelerar la fabricación de la próxima generación de aplicaciones móviles.
La líder en Latam es la argentina Semtive, que ofrece una turbina de viento de eje vertical simple, y de bajo costo para uso residencial, comercial o industrial
Esta edición del Finnosummit cuenta entre sus principales speakers con importantes mujeres en el sector Fintech.
AirTM es una plataforma que le ofrece la posibilidad a cualquier usuario de tener una cuenta denominada en dólares, dándole la oportunidad a todas esas personas que viven en países en los que su moneda pierde valor velozmente.
SAS espera nuevas regulaciones a sectores en auge como el fintech o los relacionados con la uberización y habrá que adaptarse al Órgano Regulador Convergente de TIC.
Startupbootcamp SCALE está diseñado para empresas FinTech en fase de crecimiento con presencia en América Latina o procedentes de otras geografías que busquen una entrada en la región.
Esta Ley para Regular las Instituciones de tecnología Financiera, fue aprobada por el Senado, en lo general, con una unanimidad de 102 votos.
Los asistentes pudieron atender al pitch de Akiba, DecimalFactor, Doopla, Expansive, Gestionix startups con presencia en México que fueron elegidas previamente entre más de 22 aplicantes.
Carstens destacó los avances que se han logrado en la incorporación de cada vez más personas al uso de las tecnologías financieras, pero recordó que aún hay un largo camino por recorrer.
Econduce, Bitso, Atlantia Search, Cultura Colectiva, Autotraffic y Sistema Biobolsa son la Generación de Emprendedores Endeavor 2016/17 que se presentó en su gala ayer.
Voceros de las startups Ezuza, YotePresto y Afluenta, de la plataforma de aceleración Finnovista, de la empresas Unysis y del organismo Fintech México, hablan sobre la Ley Fintech que pronto podría aprobarse en México.
La nueva plataforma de Afluenta opera de forma más rápida que la anterior, con desarrollos en inteligencia crediticia y sumando créditos comerciales para MiPyMEs.
En Finnosummit se presentarán las 10 startups finalistas seleccionadas en las semifinales de México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile, las cuales presentarán sus proyectos para postularse como ganador de un premio de 50.000 dólares.
Quienes organizaban el Campus Party se han pasado a una nueva iniciativa a la que han bautizado como Talent Networks y que también tendrá lugar en Guadalajara.
Fermín Bueno, creador de Finnovista, nos recuerda qué oportundades aún ofrece el mercado fintech, cómo ayuda a la inclusión financiera y su visión sobre la Ley Fintech en la que trabaja México.
“El crecimiento en el uso de internet y la penetración de smartphones está generando una enorme oportunidad para las FinTechs”, han dicho los voceros de ID Finance.
Un nuevo borrador a la Ley Fintech que espera aprobarse en México sólo se contempla regular las operaciones de las instituciones dedicadas a la compra y venta de bitcoin.
Según las informaciones, HSBC México jugará el rol de partner, mientras que IGNIA se involucrará como vehículo de inversión para las startups del programa.