Por Rafael Caballero, Global Business Consulting para México y Colombia de FICO.
![](https://www.siliconweek.com/wp-content/uploads/2024/04/Apps-3-120x90.jpg)
Por Rafael Caballero, Global Business Consulting para México y Colombia de FICO.
Por Juliano Neu, Solutions Sales Executive de FICO.
El Blockchain para la gobernanza de datos y modelos rastrea el desarrollo, la operacionalización y el monitoreo de modelos de machine learning.
El financiamiento Serie A-2 tiene por objetivo mejorar la experiencia de usuario tanto para exportadores, importadores, así como empresas de logística asociada que ahora pueden ofrecer servicios financieros integrados.
México está en el Top 10 con mayor número de fintech en el mundo. La creación y utilización de APIs constituye una importante base de innovación para el sector fintech.
Por Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com.
La compañía ha analizado el estado del sector en el país y presentará un análisis detallado del ecosistema en la Fintech Unconference México 2023, cumbre de la industria que reunirá a más de 100 CEOs.
El auge del modelo Fintech As a Service promueve la inclusión de herramientas financieras en compañías de cualquier sector, una estrategia clave para potenciar sus ventas.
UnDosTres identifica seis tendencias de pagos que impactarán en el crecimiento del mercado de pagos digitales en 2023.
El aumento de las operaciones digitales y los pagos electrónicos está obligando a las empresas a buscar soluciones innovadoras.
La “Encuesta de Consumidores 2022: Fraude, Identidad y Banca Digital”, de FICO, muestra cómo piensan los clientes sobre la manera en que las empresas de servicios financieros gestionan el fraude y la verificación de identidad.
Por José Augusto Gabizo, presidente de FICO para Latinoamérica.
Al igual que en otras partes del mundo, la participación de las fintechs favorecerá la evolución bancaria para agilizar los servicios financieros.
Por Alejandro Masseroni de General Manager de Mambu en México.
Un informe de FICO del 2022 encontró que las expectativas de los consumidores también están cambiando.
Daniel Melo, director Senior Global de Partners y Asociados de FICO.
La inclusión y el respeto a la diversidad de género es hoy en día de suma importancia para el avance de las sociedades alrededor del mundo. De igual manera, es necesario que las empresas se transformen e incluyan entre sus planes la di ...
Paessler señala que el éxito de las Fintech mexicanas requiere equilibrio entre innovación y madurez digital para ofrecer una excelente experiencia al usuario.
Las soluciones del buró han permitido a los bancos tomar 200 millones de decisiones de crédito, equivalentes a 3 veces el tamaño de la población adulta mexicana activa.
En el primer trimestre de 2021 alcanzó los 2.550 millones de dólares, un 180% más que en el mismo periodo del año anterior.
Con la licencia, Inteligencia en Finanzas, S.A.P.I. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico (“albo”) opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada y se convierte en una entidad financiera supervisad ...
Por Danilo Ochoa, Sales Manager México y Centroamérica, Servicios de Banca y Pagos en Thales.
Aunque el 59% de los clientes mexicanos planean usar más los pagos en tiempo real, sólo el 5% ven a las estafas mediante esta forma de pago como su mayor preocupación.
Por TJ Horan, vicepresidente de Gestión de Productos en FICO.
Por: Danilo Ochoa, Sales Manager México y Centroamérica, Servicios de Banca y Pagos en Thales.
Las empresas catalogadas en estos conceptos remodelan su modelo de negocio gracias a la tecnología.
Funcionará para pasajeros y conductores, quienes podrán solicitar desde $300 hasta $30,000 pesos mexicanos para gastos o eventualidades no planeadas.
Por David Agmon, Chief Growth Officer (CGO) de Monific.
El estudio realizado a 150 profesionales fintech sobre la visión del futuro del Open Finance en Latinoamérica por la empresa Belvo.
Hoy más que nunca este sector busca de manera incesante nuevos sistemas para ahorrar costos, aumentar ventas y mejorar la experiencia del viajero. Debido a esta necesidad de innovación permanente, la inversión en tecnologías cobra cada ...