Los sistemas son el “Santos Dumont” del Laboratorio Nacional de Computación Científica en Río de Janeiro y “Ogbon” del Centro de Supercomputación SENAI CIMATEC en Salvador.

Los sistemas son el “Santos Dumont” del Laboratorio Nacional de Computación Científica en Río de Janeiro y “Ogbon” del Centro de Supercomputación SENAI CIMATEC en Salvador.
La aplicación contiene una tecnología de visión artificial para confirmar la ejecución de la estrategia.
América Latina y el Caribe sigue siendo la región con menor tráfico de datos móviles en el mundo, con un promedio de 449 terabytes por mes.
La empresa asegura que invierte para ofrecer los mejores productos y expertos en ciberseguridad de la región.
Las monedas virtuales aumentan su presencia en la región, y varios países ya buscan como regularlas
Diversos desarrollos pueden mejorar la vida y calidad de las persona de la tercera edad, lo cual es un gran negocio a corto plazo
La compañía china inicia planes de expansión en América Latina, y aseguran que traerán más innovaciones
La empresa que ofrezca el mejor binomio entre velocidad y precio, ganará el mercado en la región
Mayores velocidades de conexión podrían ser una buena oportunidad para mejorar servicios en diversas industrias
WIN está diseñado para brindar un lugar donde construir relaciones con el personal femenino y colegas a nivel local para dialogar sobre temas claves, compartir opiniones y comprometerse en debates abiertos que ayuden a impulsar su carrera y el desarrollo profesional.
Finnovista ha analizado el perfil de las fintech situadas en América Latina llegadas de otros países.
Gutman también seguirá al frente de las actividades de la empresa en el mercado argentino.
La líder en Latam es la argentina Semtive, que ofrece una turbina de viento de eje vertical simple, y de bajo costo para uso residencial, comercial o industrial
Un informe del pasado año del BID identificó703 emprendimientos Fintech en 15 países latinoamericanos y ahora pide a las empresas del sector que respondan unas preguntas para actualizar este estudio.
La plataforma de VTEX cuenta con una arquitectura de microservicios, integrándose con cientos de soluciones y aplicaciones que permite a las empresas resolver todo el proceso de su operación.
Junqueira tendrá la de acompañar a clientes y canales en la evaluación de las tecnologías de Netskope
El eCommerce Day Tour 2018 aterriza en México, como su primer destino, el próximo 15 de marzo.
CodeVita es un concurso de programación organizado por TCS que tiene como objetivo identificar talentos y promover el aprendizaje, teniendo en cuenta que la programación es una habilidad clave para el futuro y posee una rápida conexión a la carrera de tecnología.
Tecnet, tradicionalmente experta en sectores como petróleo, transporte de energía eléctrica y sistemas industriales, entre otros, ha enfocado ahora su actividad en el Internet de las Cosas.
El próximo año, Lingokids tendrá novedades como clases por videoconferencia con profesores nativos chinos y un certificado que acredite el nivel obtenido y la incorporación del idioma español, muy demandado en países donde este no es el idioma oficial,
Los usuarios latinos ya usan sus celulares el doble de tiempo del que pasan escuchando radio o leyendo prensa.
Las exportaciones desde Latinoamérica hacia China han crecido más que las que salen hacia Estados Unidos de América, en un 30% este año, como recoge un informe del BID.
Los mercados latinoamericanos lideran en términos de minutos móviles promedio por persona, siendo Argentina el que se lleva la palma y con una gran diferencia sobre los demás.
Hasta el momento, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina han sido los afectados y se cree que Mexico, que celebra elecciones en 2018, podría verse afectado por este troyano destinado a gobiernos.
Rego será responsable de aprovechar los negocios de la compañía en esta vertical, que actualmente representa el 23% de los ingresos globales sobre la base de los resultados del tercer trimestre fiscal.
“El número de visitantes a los comercios en línea se incrementó más de 327% en comparación con el año pasado y las ventas se dispararon más de 934% con respecto a 2016” en Black Friday, según Criteo
Tras esta compra, Mountain Nazca fusionará sus operaciones con Peixe Urbano, para aumentar su presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
Entre los temas de mayor interés en FINNOSUMMIT Miami estuvo la importancia de incluir nuevas tecnologías en el desarrollo de soluciones para la industria, los dos casos de legislación Fintech en la región – México y Brasil – y el papel que hasta ahora han jugado las mujeres en la industria.
Más de la mitad de mexicanos encuestados por Transparencia Internacional para su informe sobre corrupción, han pagado algún soborno en algún momento de su vida.
“El crecimiento en el uso de internet y la penetración de smartphones está generando una enorme oportunidad para las FinTechs”, han dicho los voceros de ID Finance.