El convenio entre Siemens y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México abonará a la modernización de la infraestructura de la ciudad, y establecerá bases sólidas para la transición hacia una economía digital y sustent ...

El convenio entre Siemens y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México abonará a la modernización de la infraestructura de la ciudad, y establecerá bases sólidas para la transición hacia una economía digital y sustent ...
Por Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe.
La compañía impulsa las capacidades de gestión de operaciones de fabricación, junto con análisis IOT y desarrollo de aplicaciones, para construir nuevos sistemas e integrar y ampliar los existentes.
Las compañías Siemens Digital Industries Software y Bentley Systems anunciaron la disponibilidad de una nueva solución de Administración del Ciclo de Vida de Activos de Capital (CALM, por sus siglas en inglés) para Teamcenter.
La empresa combinará sus sistemas de terapia cardiovascular y neuronal con la tecnología robótica vascular de precisión de Corindus, posicionándose como uno de los principales líderes en la realización de cirugías mínimamente invasivos ...
México es la sexta nación con mayor número de ciberataques y 90 por ciento de ellos pudo evitarse con la tecnología adecuada.
La compra de la empresa de software ayudará a su estrategia de digitalización y IC Tech para temas de automoción.
Cabe recordar que hasta el momento, MindSphere se ha ejecutado en la nube de SAP, y desde abril también se ejecutará en Microsoft Azure.
Durante el Foro Internacional de Talento y Energía, celebrado en Saltillo, José Miguel Macho, vicepresidente de Energía y Gas de Siemens México, destacó que el país está experimentando cambios en la forma en que genera energía.
La novedad de Siemens permiten minimizar los costos de energía eléctrica y térmica, y a la vez les permitan la visualización integral de todos los indicadores de desempeño de su proceso industria.
México será, por primera vez, invitado especial al Hannover Messe, donde irá de la mano de Siemens, con el objetivo de mostrar en Europa las oportunidades que presenta esta país.
El foro “Sustentabilidad, Movilidad Urbana y Eléctrica”, organizado por BMW y Siemens analizarán soluciones que respondan a los retos que enfrenta la movilidad dentro de un contexto de crecimiento acelerado de las grandes ciudades.
La firma alemana desarrolla en Hamburgo tecnologías para almacenar las energías renovables y los responsables en México creen que estas podrían llegar pronto al país.
"Las redes Smart Grids se refiere a las redes de distribución eléctricas inteligentes que equilibran la generación y el consumo de electricidad gracias a su flexibilidad y bidireccionalidad", recuerda la empresa.
Siemens reúne en México a expertos de los sectores del gas y del petróleo para analizar las opciones de colaboración y digitalización.
TCS también apoyará los desarrollos respecto a MindConnect Nano, un servicio de almacenamiento en la nube que se puede utilizar para conectar la producción con análisis de datos de maquinaria y producción basado en la nube
La alemana Siemens ha desarrollado soluciones para edificios inteligentes como son las plataformas inteligente Desigo CC y Ecoview que ahorran en asuntos como ventilación o iluminación.
Siemens es capaz de comprimir 300 millones de pies cúbicos de gas por día, capacidad idónea para cubrir la demanda de un proyecto ue se lleva acabo en Campeche.
El Acuerdo de Entendimiento firmado entre la CFE y Siemens el pasado 14 de febrero, que buscaba identificar proyectos para modernizar la red eléctrica nacional.
Los edificios son capaces de generar datos (Big Data) en función de nuestro comportamiento, dice Siemens para luego usarlos en favor del consumo de energía.
Un estudiante mexicano viajará a Chile a mostrar proyecto donde "destaca los beneficios de la vinculación entre la academia y las empresas".
El TIA Portal Tour estará en mayo en las ciudades de Hermosillo, Ciudad Juárez, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Ciudad de México, mientras que en junio visitará San Luis, León, Querétaro, Puebla y en julio Guadalajara.
La compañía alista una plataforma que unirá a los actores en el mercado de la impresión 3D para fines industriales promoviendo su adopción y desarrollo.
La tecnología Siemens, que ya trabaja en ofrecer un mejor servicio en 11 líneas de metro de la Ciudad de México, añadirá ahora las soluciones de HaCon.
Siemens, que tiene una planta en el estado mexicano, tiene como principales objetivos fomentar la adopción de la digitalización e Industria 4.0 y fomentar las ciudades inteligentes.
El objetivo de Siemens es fortalecer las cadenas de valor locales conformadas por pymes mexicanas, que representan el 99% de las compañías en el país y son la columna vertebral de la economía del país.
En cinco ciudades de México, Siemens presentó su visión de la Industria 4.0 así como las soluciones que impulsa actualmente.
Siemens requiere proveedores mexicanos de materias primas, tecnologías y procesos de manufactura y tendrá una sesión de reclutamiento el 4 de abril en Nuevo León.
Siemens PLM tuvo su evento Connection, donde se abordaron distintos temas sobre la cuarta revolución industrial cimentada en la manufactura inteligente.
La alemana Siemens impulsará proyectos vinculados a la innovación tecnológica, energía y digitalización de industrias como la minera, la cementera o la automotriz.