Las empresas y las TI, en el pasado, han aprovechado los tiempos de crisis para adaptarse y transformarse. Si bien la pandemia de COVID-19 sin lugar a duda ha tenido un efecto devastador en los negocios ...

Las empresas y las TI, en el pasado, han aprovechado los tiempos de crisis para adaptarse y transformarse. Si bien la pandemia de COVID-19 sin lugar a duda ha tenido un efecto devastador en los negocios ...
La encuesta de tendencias tecnológicas de Equinix revela que los patrones de trabajo cambiantes provocan un aumento en la inversión en infraestructura digital.
MBIT School, centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence y Big Data, ha publicado una lista analizando qué competencias y materias serán las más demandas.
La empresa estadounidense ha presentado en Santiago de Chile las claves del futuro en la tecnología para atención al cliente.
Hasta el próximo 24 de enero tendrá lugar en Chile este importante evento internacional que reunirá a importantes expertos en tecnología.
Muchos consumidores, de acuerdo con un estudio de Ericsson Lab, creen que en 2021 la inteligencia artificial va a sustituir a los smartphones.
En un interesante webinar, José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha analizado el estado del mercado 4G/LTE en Perú.
Kaspersky cree que dentro de 30 años el mundo será más robotizado, las viviendas estarán totalmente conectadas y las impresoras 3D permitirán realizar todo al gusto del usuario.
SiliconWeek te hace un repaso a las 10 tendencias más destacadas del pasado año 2014 en América Latina, mediante esta galería fotográfica.
Los directivos de Nokia se han reunido con las autoridades argentinas para explicar los planes estratégicos de su empresa en el corto y medio plazo.
La única expepción a esta medida tomada por la Fundación Mozilla será el Flash de Adobe, que sí se habilitará de manera automática en el navegador.
A partir de noviembre, los usuarios que accedan a YouTube desde su aplicación móvil podrán descargar vídeos para verlos "por un corto período de tiempo, cuando la conexión no esté disponible".
Con el objetivo de facilitar la comunicación entre personas, Google quiere perfeccionar su herramienta de traducción hasta convertirla en la solución definitiva con la que romper, uno a uno, los muros lingüísticos.
El principal objetivo de la tecnología seguirá siendo ampliar las capacidades de los usuarios pero de una manera más personalizada, diferenciando entre contextos y sin apenas consumir electricidad.
Según los rumores, Apple ya piensa en la fabricación futura de iPhones Maxi con 4,7 pulgadas de tamaño de pantalla como mínimo y unas 6 pulgadas como máximo.
Al parecer, la intención de los responsables de BlackBerry es encontrar comprador antes de noviembre. Entre los posibles candidatos ya se habla de Lenovo.
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos también predice que en 2040 el 75% de los vehículos que circulen por carretara serán autónomos.
Aunque sólo el 38% de las empresas usa servicios de cloud en la actualidad, se prevé que ocho de cada diez apueste por la nube durante los próximos doce meses.
Google no está sola, Nokia también quiere hacerse fuerte en el ámbito de la automoción con el desarrollo de una plataforma específica para coches conectados y su vinculación a las ciudades inteligentes.
Juniper Research considera que la entrada de Samsung y Apple en este mercado "ayudará a validar la categoría y actuar como catalizador para que otros competidores se sumen".
Con el claro objetivo de aumentar en valor de cara a la venta de sus activos, BlackBerry estaría pensando en hacer un spin-off con el negocio que rodea a su aplicación de mensajería.
Steve Ballmer seguirá cumpliendo sus funciones como CEO de Microsoft hasta mediados de 2014, pero ya han comenzado las cábalas sobre cuál es el futuro que le espera a la compañía.
La compañía que dirige Jeff Bezos ya estaría probando la tecnología necesaria para ofrecer conexión wireless a Internet a sus clientes.
Esta aplicación de mensajería instantánea, que rivaliza con WhatsApp, prepara sorpresas para después de verano en los ámbitos de la comunicación, la música y el e-commerce.
Facebook ha creado Internet.org junto con Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera, Qualcomm y Samsung para aumentar la población de internautas a nivel mundial y favorecer la igualdad de oportunidades.
Los responsables de la distribución se están planteando dirigir el proyecto hacia un modelo asentado sobre una funcionalidad básica y aderezado con builds independientes para diversos casos de uso.
El fabricante canadiense ha creado un Comité Especial que estudiará alternativas de futuro como la venta, el establecimiento de joint ventures o alianzas varias.
Al parecer, el tambaleante gigante canadiense que ha perdido el tercer puesto del mercado smartphone ya se plantea como solución a sus males una venta de sus activos.
"Si el acuerdo no se concreta, tengo la intención de quedarme y seguir haciendo todo lo posible para que la empresa sea un éxito", ha declarado el directivo.
El presidente de la Fundación de Software Libre de Europa, Karten Gerloff, también cree que Microsoft cerrará sus puertas en cuestión de cinco o diez años.