Pese al declive de la economía chilena tras un complicado cierre de año, se espera que las nuevas tendencias tecnológicas lleguen a potenciar la industria el 2020.

Pese al declive de la economía chilena tras un complicado cierre de año, se espera que las nuevas tendencias tecnológicas lleguen a potenciar la industria el 2020.
Entre otros, , Oracle ha expandido su cartera de aplicaciones de experiencia del cliente basadas en inteligencia artificial.
Tiendeo ha hecho una selección de 10 aplicaciones que pueden ser útiles para los colombianos a la hora de movilizarse por las ciudades en busca de las rebajas.
Dirst Data recuerda que Colombia es un mercado estratégico con potencial ya que el uso de tarjetas de débito y tarjetas de crédito todavía tiene una penetración relativamente baja.
Expertos de la Javeriana llevan más de cinco años trabajando por mejorar la tecnología OLED y conseguir que los dispositivo donde se instala sean más eficientes.
De acuerdo a la consultora de mercado TNS en su estudio Navidad y fin de año 2015 para México, el gasto promedio será de 3 mil 517 pesos.
Marcelo Fondacaro, director de nuevos negocios de VeriTran explica los factores que influyen para el desarrollo del canal móvil
Un estudio sobre el comercio electrónico en México anuncia su despliegue y potencial desarrollo
Desde la ANDI se cree que es muy importante tener un debate que analice profundamente las consecuencias que podría tener el TLC con China y creen que esto sería muy perjudicial.
Se espera que dentro de unos meses entre en vigor el acuerdo de libre comercio firmado entre Colombia y Corea del Sur, lo que aumentaría las exportaciones del país latino.
América Latina se muestra como un mercado con muchas oportunidades de crecimiento en ecommerce y es la cuarta región del planeta en esta práctica.
Una cuarta parte de la población brasileña ha comprado este año a través de Internet, y para 23015 se prevé un crecimiento del 20% en este mercado.
Gracias a la estabilidad alcanzada en Ecuador, las inversiones de empresas españolas en el país se ha triplicado en los tres últimos años.
Ciudad Creativa Digital es un proyecto que se desarrollará en el Parque Morelos de Guadalajara, donde se instalarán infraestructuras propias de una ciudad inteligente.
Según la Cámara de Comercio, los colombianos se gastaron un total de 3.000 millones de dólares en compras por Internet, un 40% más que en 2012.
Cuando hablamos de comercialización en internet, ¿realmente conocemos todas sus implicaciones? Una de las principales que nos puede suponer el vender, ya sea en el canal online o en el offline, es conocer cómo el cliente acude a nosotr ...