No todas las implementaciones de sistemas de automatización son tratadas de la misma manera. Habría que analizar la forma en que las compañías pueden maximizar el retorno de sus inversiones en automatización.

No todas las implementaciones de sistemas de automatización son tratadas de la misma manera. Habría que analizar la forma en que las compañías pueden maximizar el retorno de sus inversiones en automatización.
Estas soluciones asequibles pueden implementarse de manera rápida para satisfacer las necesidades inmediatas de las líneas aéreas en sistemas de entretenimiento a bordo nuevos y en servicio.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
La automatización podría ayudarte a aumentar la productividad, mejorar la calidad y reducir los costos, comienza por observar a tus empleados.
Después de que los robots se hagan cargo de diferentes trabajos en un sin número de industrias, ¿qué sigue?, ¿ingresos garantizados?, ¿un programa de creación de empleos de servicio público? ¿más conferencias sobre el futuro del trabajo?
Los robots de colaboración pronto impulsarán el mercado de la automatización a medida que más empresas de todos los tamaños y dentro de una amplia gama de industrias adopten esta tecnología.
Para la compañía, su tecnología ayuda a que los clientes innovadores impulsen rápidamente la adopción de la automatización en sus negocios para maximizar su ventaja competitiva.
La unión de estas dos empresas crearán la plataforma para ofrecer robots móviles autónomos colaborativos a miles de compañías a escala mundial.
Los procesos repetitivos en tu empresa pueden suplirse con la automatización, y generar ahorros
Un experto de Setesca afirma que “habrá una reducción del empleo de hasta un 10% debido a la digitalización y a los nuevos hábitos de consumo”.
Crecen los empleos para personas con formaciones superiores, un perfil de trabajador de fábrica muy diferente al de comienzos de siglo.
Profesiones de futuro, cambios que se esperan con la automatización de procesos y lo que está suponiendo la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad actual. SiliconWeek ha preguntado a Ankur Prakash, directivo de WiPro, su visión de estas novedades para Latam.
Se calcula que en 2018, el 30% de nuestras interacciones con la tecnología se realizarán a través de una “conversación” que involucrará a una entidad de Inteligencia Artificial.
Un experto de Forrester, presente en un encuentro de WiPro, cree que los robots no llevarán al desempleo, sino que crearán nuevos roles para los trabajadores.
Gracias a la alianza, ExecuTrain pasa a ser un en un Centro Autorizado de Entrenamiento de Red Hat.
El alto rendimiento de los sistemas Power de IBM se combinará con la oferta de flexibilidad y aprovisamiento de CloudIT.
Perú, Colombia, México y Costa Rica tendrían un porcentaje superior de posiciones automatizables al promedio.
Un estudio de ServiceNow apunta a que los procesos de trabajo en una empresa se alargan por falta de automatización y que las áreas de Recursos Humanos y de Servicio al Cliente son las peores en este asunto.
ABB busca completar su oferta en automatización con las soluciones de PLC, IPC y Servo Motion de B&R, la adquisición se concluiría en verano.
Este primer evento latino sobre robótica contará con ponentes de Panamá, de México, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Estados Unidos o España.
Año con año las reformas financieras afectan la manera en cómo las empresas cumplen sus obligaciones fiscales y ante la necesidad de contar con una herramienta de software empresarial flexible, Microsip actualizó sus soluciones para brindar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) el apoyo tecnológico para el cumplimiento de las nuevas imposiciones. Las nuevas
El evento BMC Digital IT Day reunirá a profesionales de TI interesados en tecnologías que impulsan la transformación digital el próximo 19 de octubre.
HP Inc. enriquece su programa “HP Transforma PyME” con soluciones modulares de software y hardware en planes de financiamiento bancario.
Durante 2015 recorrió más de 35 ciudades en América Latina y Brasil presentando sus novedades y enseñándoles a vender ante adversidades económicas y en mercados sensibles al precio.
La estrategia de Microsip consiste en el impulso al canal comercial, nuevos socios tecnológicos y nuevas tecnologías de conectividad y comunicación.
Ansible será adquirido por Red Hat, de tal forma que las operaciones de la empresa de Open Souce se enfocarán también a la automatización
La empresa tecnológica Esker, especializada en la automatización de procesos de negocio basados en documentos y pionera en cloud computing, ha tenido buenos resultados en LATAM.
El ministro del ramo de Tecnología en Venezuela ha explicado los planes de automatización de trámites públicos del gobierno para los próximos años.
La tecnología de UrbanCode es considerada una extensión natural de la estrategia DevOps de IBM, por lo que será integrada en sus ofertas SmartCloud y MobileFirst.