"La incorporación de la tecnología en las asambleas permitirá a todos los actores que participan en el proceso agilizar y tener mayor seguridad jurídica", indicó Ignacio Bermeo, CEO & Fundador de TRATO.

"La incorporación de la tecnología en las asambleas permitirá a todos los actores que participan en el proceso agilizar y tener mayor seguridad jurídica", indicó Ignacio Bermeo, CEO & Fundador de TRATO.
Según TRATO, digitalizar los contratos acelera los acuerdos de negocio al reducir drásticamente los puntos de fricción ante una posible compra.
TRATO afirma que resultará clave invertir en herramientas que permitan la documentación digital de una forma fácil y segura, y sobre todo con validez legal.
La IA influye cada vez más en el día a día, desde el comercio electrónico hasta el reconocimiento facial que desbloquea el celular. En las últimas semanas se ha hablado mucho ChatGPT, un chat de Inteligencia Artificial ha sido entrenad ...
Ante previsiones del banco mundial de un alto riesgo de recesión económica a nivel global, las empresas se están preparando.
Algunas recomendaciones para optimizar los procesos a través de la tecnología de “legaltech”.
Se prevé que el mercado SaaS o “Software as a Service” tenga una tasa de crecimiento anual de aproximadamente 25% durante el período 2018-2023 en América Latina.
En los próximos años la práctica del derecho será liderada por los que apliquen la tecnología y la inteligencia artificial al desarrollo de la profesión
El 96% de los ejecutivos mexicanos señaló que la digitalización de sus negocios es una de las prioridades estratégicas para la reactivación económica corporativa.
Pasos para iniciar tu propio negocio en el mundo de los criptoactivos.
El 81% de las organizaciones mexicanas sufrieron al menos 4 ciberataques y el ransomware registró un crecimiento del 619% en el país.
Permite que los pagarés pasen de ser un documento digital a un token digital, y se registra en la red de Blockchain, lo que permite verificar la trazabilidad desde la creación del documento.
La compañía anuncia la tecnología Activo Digital, un sistema que brinda verdadero valor jurídico a los bienes digitales.
TRATO afirma que en 2022, crecerá la demanda por el uso de plataformas de gestión de contratos digitales debido a la aceleración de los planes de transformación digital de las empresas, el aumento de los modelos de trabajo híbridos o e ...
Según datos recientes, en 2022, tanto el sector público como el privado incrementarán la inversión en tecnología al menos un 7% pese a la volatilidad de la economía.
Tener la oportunidad de reducir el tiempo de firma de un contrato, obtener el control desde la creación, edición, revisión y firma del mismo, sin tener que pasar por decenas de correos, son algunos de los beneficios que han visualizado ...
En el pasado periodo de sesiones del Congreso de la Unión, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto para fortalecer el comercio electrónico, la firma electrónica y el pagaré electrónico.
El 22% de la rotación de personal se produce en los primeros 45 días y el 4% de los nuevos contratados renuncian tras un primer día desastroso.
Por Ignacio Bermeo, fundador y CEO de Trato.
Por Ignacio Bermeo, Fundador y Director General de Trato.
Según Trato, las reformas y actualizaciones recientes para validar el uso del pagaré electrónico contribuyen al avance del desarrollo jurídico y social del país.
"Es importante que las áreas legales de las empresas que quieran contratar una plataforma de firmas electrónicas se aseguren que la solución tecnológica que elijan cumpla con los requisitos particulares exigidos por la ley y los criter ...
Según TRATO, la falsificación de una firma electrónica en un contrato digital es prácticamente imposible debido a los avanzados mecanismos de seguridad que existen actualmente.
Esta solución incorpora la certificación de autoridades facultadas así como tecnología avanzada blockchain, sistemas biométricos y la protección de información en el documento.