Inteligencia Artificial, equipos como tablets, 2 en 1 y smartphones con mayores capacidades, nuevos vehículos y la robótica y los hogares inteligentes marcan las novedades de esta nueva versión del CES.

Inteligencia Artificial, equipos como tablets, 2 en 1 y smartphones con mayores capacidades, nuevos vehículos y la robótica y los hogares inteligentes marcan las novedades de esta nueva versión del CES.
América Latina es un mercado fascinante y con mucho que aportar al inversor. Aquí algunas de tantas razones para invertir en la región.
SiliconWeek te ha preparado una Fotogalería para ayudarte a hacer frente a la situación con apps que permiten tomar taxis de forma segura, conocer el camino o saber qué ruta es más corta en transporte público.
Hemos dado un paseo por Cupertino, una localidad que ha vivido grandes cambios desde que Apple instalase sus oficinas y hemos conocido el edificio principal (por ahora, que el SpaceShip está en plena construcción) de la oficina. Aquí u ...
Grandes acontecimientos han marcado el devenir político y económico de América Latina en el año que acaba de concluir, los cuáles se resumen a través de esta fotogalería.
KickStarter ha arrancado con 120 proyectos innovadores que buscan financiación. SiliconWeek te recuerda, con esta galería de fotos, qué otras plataformas de crowdfunding hay en América Latina.
¿Estás de vacaciones y te vas a otro lugar a descansar o viajas a Río de Jainero por los juegos? Estas apps te pueden resultar últiles.
Tras una reunión con la Semovi, Uber subirá su tarifa a un tope de 5.9x para condiciones normales, mientras que deberán bajar a 4.9X en casos de contingencia y de 2.9X en doble Hoy No Circula.
SiliconWeek asistió al Global Contact Center donde expertos de empresas como Verint y Avaya recordaron la importancia de ofrecer un buen servicio al cliente para mentener su fidelidad.
De acuerdo con un estudio analizando Bogotá entre 2005 y 2015, la mayoría de inversores han llegado en el sector de las comunicaciones y el financiero.
Durante el pasado año, diversos eventos marcaron el devenir de la industria TIC en los países latinos. Aquí un resumen.
De la mano de Latamkey e IMS, dos empresas expertas en el mercado latino, analizamos las ventajas de esta región a la hora de invertir y las diferencias de sus mercados.
¿Qué ciudades de toda América Latina son más recomendables para invertir y por qué razones? Aquí un resumen.
HP Inc ha presentado en un encuentro global en Barcelona diversos All in One, 2 en 1, portátiles y una versión especial limitada de Star Wars.
La inflación argentina hace de Buenos Aires una de las ciudades más caras del mundo, seguida de Sao Paulo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.
Con motivo del Cyberlunes que se celebra el Colombia para motivar las compras en Internet, SiliconWeek te hace un resumen de algunos de los vendedores que ofrecen descuentos.
En un encuentro en Madrid, un grupo de expertos en el mercado de Chile dieron unas pautas a empresarios españoles sobre la forma de aprovechar la oportunidad de negocio.
En una región marcada por la desigualdad social, hay una opción para que todos puedan acceder a financiación y apoyo con el fin de llevar a cabo una idea. Es el crowdfunding. Aquí una guía para conocerlo mejor.
Si eres emprendedor y tienes una buena idea en mente, aquí tienes 14 plataformas de crowdfounding en las que podrías presentarla para conseguir ayuda económica.
Varias autoridades colombianas han presentado en Londres y Nueva York los proyectos que desarrolla Colombia y en los que los inversores pueden participar.
IMS y Comscore han analizado los comportamientos de los usuarios en Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile con sus dispositivos móviles.
De la mano de tres expertos en el mercado peruano, SiliconWeek te resumen con esta galería de fotos las oportunidades y los retos de este país en crecimiento.
Según un análisis de un diario británico, las tres ciudades colombianas idóneas para invertir son Bogotá, Bucaramanga y Neiva, que destaca por su relación costo-efectividad.
SiliconWeek te hace un resumen con 14 características de Chile que hacen de este un país atractivo para invertir desde fuera.
Fotogalería. La ciudad de Lima alojó con séptimo año consecutivo el Innovation Day, un momento que HP e Intel aprovechan para hablar de las novedades del mercado TIC.
Esta galería con los datos del estudio realizado por el Conatel venezolano muestra que los clientes no están satisfechos con los servicios de telefonía.
Menos de la mitad de los ciudadanos de América Latina se ha conectado alguna vez a Internet. En el mundo, el porcentaje baja al 38% de personas.
Brasil se presenta como una de las principales economías emergentes del mundo. SiliconWeek te hace una lista de las razones con más peso para invertir en Brasil.
SiliconWeek te hace un repaso a las 10 tendencias más destacadas del pasado año 2014 en América Latina, mediante esta galería fotográfica.
De acuerdo a los datos recopilados este año, el salario medio de un profesionista de software en México es de 26,000 pesos brutos mensuales.