Las aeronaves no tripuladas son capaces de salvar vidas y podrían ayudar a cambiar el rumbo de la opinión pública a favor de la tecnología, pues muchos aún lo asocian como herramientas que se entrometen en espacios públicos y violan la ...

Las aeronaves no tripuladas son capaces de salvar vidas y podrían ayudar a cambiar el rumbo de la opinión pública a favor de la tecnología, pues muchos aún lo asocian como herramientas que se entrometen en espacios públicos y violan la ...
Las aeronaves no tripuladas y los equipos para contrarrestarlas son un negocio que se va a incrementar en los próximos meses
El Internet de las Cosas ayuda a mejorar los resultados de la agricultura como resume un informe creado por Orizont.
Redes 5G, vehículos autónomos, inteligencia artificial y realidad virtual fueron los temas que protagonizaron el Intel Experience Day celebrado hoy en Ciudad de México.
Oportunidades, retos y muchos mercados por cubrir. De la mano de voceros de Agrodrone y TCS México analizamos el mercado de los drones en América Latina.
El proyecto para transportar sangre para una transfusión en Arizona se produjo como parte de una investigación llevada a cabo por médicos de la Johns Hopkins University.
Agrodrone, empresa de Puebla, México, recuerda los retos que confronta el mundo a causa de la sobrepoblación y muestra su propuesta en drones para el campo.
Por medio del uso de drones, se podrán cuantificar y clasificar la basura depositada en playas, evitando el riesgo a la salud del monitoreo manual, además de optimizar tiempos, dicen los encargados del proyecto.
Un operativo llevado a cabo de Estados de México consiguió capturar a más de 60 delincuentes con la ayuda de drones.
El sector agrícola ya ha comenzado a adoptar la transformación digital y las TIC pueden hacer mucho para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo. Entrevistamos a Albor e Hispatec para conocer su visión sobre el sector. ...
México captaría 5% del mercado mundial de drones, aunque los drones profesionales son sólo una pequeña porción.
El Laboratorio de Investigación de Drones de TCS es una extensión del ecosistema global de Investigación e Innovación para acercar a los clientes el conocimiento combinado de sus laboratorios, start-ups, académicos y socios tecnológico ...
DroneVolt llega al mercado mexicano con equipos diferenciados y servicios profesionales para aplicaciones en distintas industrias.
El Campus Party tratará diversos temas de actualidad como Internet de las Cosas, drones, robótica, realidad virtual, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros asuntos.
Dubai tendrá disponible en Julio servicio de taxis aéreos autónomos fabricados por la compañía china EHang.
Por su parte, Bogotá quiere hacer uso de drones para incrementar la vigilancia y la seguridad en la capital de Colombia.
El tema principal del encuentro Expo Drone MX que se celebrará en noviembre será el desarrollo de ideas para una Asociación Civil que regule el uso de drones en el país.
El objetivo de esta alianza es mejorar la seguridad y las capacidades de piloteo de drones DJI utilizando las gafas Epson Moverio BT-300.
La startup californiana Zipline probará, por ahora solo en Estados Unidos, la entrega de material sanitario a lugares aislados geográficamente, mediante drones.
Qualcomm convoca el QPrize para buscar proyectos innovadores en tecnologías como aplicaciones móviles, Internet de las Cosas, realidad virtual, drones, automóviles e innovaciones en salud.
Solo podrán circular en el país los drones de hasta 25 kilogramos y necesitarán siempre contar con permisos por parte de las autoridades .
El accidente sufrido a la salida de una estación del subte de Buenos Aires pone de manifiesto los riesgos de utilizar drones en los núcleos urbanos.
México comprará entre 3 y 4 drones de última generación que servirán para vigilar operativos costeros o inspeccionar las Áreas Naturales Protegidas.
La Drone Academy es la primera iniciativa de este tipo de la región y pretende formar a profesionales en el manejo de estos dispositivos de vuelo no tripulados.
El país latinoamericano ha aprobado legislación para evitar que el uso de drones afecte al derecho sobre la imagen personal de los ciudadanos.
Para controlar el uso de drones, se ha lanzado una nueva normativa en México que sólo permite que vuelen en el día y que sea con fines recreativos o comerciales.
Aunque el texto es provisional, destaca que desde Chile se haya comenzado a valorar la importancia de los drones en la actualidad con esta normativa presentada.
Según se ha dado a conocer en un proyecto en Argentina, el país contará con un sistema de defensa especial que estará basado en drones de diseño nacional.
A través del “Proyecto de reglamento provisional de los vehículos no tripulados” elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se busca reglamentar el uso de drones en Argentina.
La contaminación y deforestación de los bosques preocupa a las ONGs de defensa de los indígenas, que emplearán drones para conocer el estado de esos parajes.