Los dispositivos de última generación y el software vanguardista son elementos prioritarios de estos nuevos modelos de ciudades, el foco no está en sumar tecnologías sin ton ni son, sino en ser capaces de incorporarlas coherentemente p ...

Los dispositivos de última generación y el software vanguardista son elementos prioritarios de estos nuevos modelos de ciudades, el foco no está en sumar tecnologías sin ton ni son, sino en ser capaces de incorporarlas coherentemente p ...
Gracias a los datos que Uber Movement entregará a los funcionarios y urbanistas de París, será más fácil poner soluciones al tráfico de la ciudad.
Sensores, pagos electrónicos, vehículos conectados y cámaras de videovigilancia son las tecnologías que ayudarán a crear las ciudades del futuro.
Durante un evento en Bogotá un directivo de Indra también citó los sistemas de alerta temprana de la empresa para mejorar la respuesta ante eventos como terremotos, fuertes lluvias o inundaciones.
Como parte de las políticas públicas a favor a la electromovilidad en México, la empresa Grupo IMU arranca la primera etapa de 30 nuevas EVstaciones.
La transformación digital de las ciudades es una tendencia que se enmarca en Summit País Digital 2016 en Santiago de Chile el 7 y 8 de septiembre.
La versión 2016 del software de Algar Tech cuenta también con soporte offline, que les permite a los agentes de fiscalización, actuar en áreas donde no hay señal de red de telefonía
Precedida por Sao Paulo y Río de Janeiro, Medellín ha escalado más de 100 puestos a nivel global hasta ser reconocida en América Latina por sus mejoras innovadoras.
En un encuentro en la Universidad de Cádiz, una periodista paisa explicará como Medellín está trabajando para superar los estigmas del pasado, gracias a la innovación.
Ciudad Creativa Digital es un proyecto que se desarrollará en el Parque Morelos de Guadalajara, donde se instalarán infraestructuras propias de una ciudad inteligente.
El estado de Colima en México da un paso adelante en la migración hacia la tecnología y la habilitación de ésta para los procesos gubernamentales en el Mundo.
Ambas ciudades han sacado muy buena nota en un estudio global de Indra sobre ciudades inteligentes a nivel global.
Se ha presentado en Santiago de Chile la primera “ciudad inteligente” que se abrirá en el país, que estará basada en la sostenibilidad y la utilización de las últimas tecnologías.
El ranking de ciudades inteligentes presentado por la revista Fast Company ha puesto a Santiago de Chile en primer lugar seguido de Ciudad de México.