Las autoridades regulatorias de Estados Unidos aprobarán la unión de ambas telefónicas pero no sin antes presionar a la matriz de T-Mobile, Deutsche Telekom, de dejar de usar la infraestructura de Huawei en su red celular.

Las autoridades regulatorias de Estados Unidos aprobarán la unión de ambas telefónicas pero no sin antes presionar a la matriz de T-Mobile, Deutsche Telekom, de dejar de usar la infraestructura de Huawei en su red celular.
La tercera y cuarta operadora de telecomunicaciones de Estados Unidos se unirán para enfrentar mejor la competencia y sumar al 5G
De la mano de Sebastián Cabello, Director General para America Latina de la GSMA, analizamos cómo ha ido la primera edición del Mobile World Congress Americas y cuáles son las oportunidades que Latam ofrece a la industria de la movilid ...
Greendyk fue electo como sucesor a este cargo de la Junta Directiva de 5G Americas tras el anuncio del retiro del actual Presidente, Tom Keathley, que a su vez es Vicepresidente Senior de Arquitectura y diseño de AT&T.
Del 12 al 14 de septiembre de 2017, San Francisco alojará el primer Mobile World Congress o MWC Américas, que tratará de innovación en áreas como 5G, redes de próxima generación, e Internet de las cosas.
La normativa de los países, provincias y hasta municipios entorpecen el desarrollo de redes, sobre todo las de próxima generación.
Según 4G Américas, hay necesidades para desarrollar el 5G como baja latencia, alta velocidad de transmisión, movilidad a demanda, alta confiabilidad y resiliencia.
Aquellos usuarios de Sprint que llamen a los países latinos o que viajen a los mismos, podrán disfrutar de descuentos, también en el uso de sus datos.
La compañía japonesa Softbank busca romper el mercado de las telecomunicaciones y pagará más de 20.000 millones de dólares por la tercera operadora estadounidense.