El país andino ocupa la primera posición a nivel regional y la novena en el mundo.

El país andino ocupa la primera posición a nivel regional y la novena en el mundo.
La tecnología de MoCA reduce el costo de gestionar la red completa, mejorando la conectividad y las redes inalámbricas.
Los expertos advierten que sin una adopción rápida del IPv6, dentro de dos años, muchas empresas y usuarios no podrán navegar de forma normal por Internet.
Y además, a partir de este mes de junio no se enteregarán más direcciones de IPv4 en la región que va camino de implantar el IPv6.
La industria está dando pasos sólidos para soportar el constante incremento de internautas y actividad en Internet.
Investigadores han descubierto una nueva vulnerabilidad en este protocolo seguro de transferencia de hipertexto que afectaría a todas la versiones de TLS y SSL.
Cerca de 200.000 clientes de banda ancha de Telefónica en Perú se han beneficiado de este adelanto tecnológico implantado por la empresa de telecomunicaciones española.
Basado en UDP y mucho más veloz que TCP, el nuevo protocolo será comercializado este 2013 como producto middleware.
WiFox es una solución de software ideada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte que permite descongestionar las redes inalámbricas con múltiples dispositivos conectados.