Machine learning e Inteligencia Artificial, Network Function Virtualization, nube híbrida, OpenStack, Java o Internet de las Cosas, marcarán el futuro del Open Source.

Machine learning e Inteligencia Artificial, Network Function Virtualization, nube híbrida, OpenStack, Java o Internet de las Cosas, marcarán el futuro del Open Source.
El estudio de CA Veracode muestra también que el 53,3% de las aplicaciones Java están basadas en una versión vulnerable de componentes de las Commons Collections.
Esta semana, la capital colombiana alojará el Pycon Colombia, un evento destinado a usuarios y desarrolladores del lenguaje de programación Python.
GFT trabaja en proyectos relacionados con la transformación digital y la experiencia de usuario (UX) para algunos de los bancos más importantes del país y busca incrementar su plantilla.
Oracle Technology Network Tour (OTN) visitará en agosto 11 ciudades mostrando cómo administrar bases de datos , Middleware, Java, servidores de aplicaciones y MySQL.
Paralelamente al Open World de Oracle, Sao Paulo acogerá dentro de un mes el JavaOne Latinoamérica 2015 para analizar cómo usar la plataforma en el cloud.
Oracle se une a iniciativa del MinTIC colombiano que busca potenciar el talento humano en Colombia y aumentar la competitividad de la industria TI nacional.
Anthony Goubard, desarrollador experto en java, ha sido capaz de crear en un mes una alternativa a la suite Microsoft Office que funciona bajo cualquier sistema operativo.
La imposibilidad de incorporar el Proyecto Lambda en condiciones y los incesantes problemas de seguridad en Java 7 han obligado a posponer el lanzamiento de la versión final hasta la próxima primavera.
El experto Adam Godwiak ha vuelto a encontrar un fallo de seguridad que permite a ciberdelincuentes potenciales saltarse el sandbox del lenguaje de Oracle.
De ellos, 39 son especialmente peligrosos porque pueden ser explotados remotamente sin autenticación, esto es, sin introducir nombre de usuario ni contraseña.
Por defecto, el plug-in incluido en los navegadores no comprueba el estado de los certificados digitales, admitiéndolos como válidos incluso cuando han sido robados y publicados en listas de revocación.
Con esta nueva actualización de su software, Oracle intenta poner freno a la expansión del troyano de acceso remoto McRat.
Security Explorations ha detectado dos nuevas vulnerabilidades en el software de Oracle que, combinadas, permiten saltarse por completo el sandbox de seguridad.
El software de ambas compañías se ha visto implicado durante las últimas semanas en una oleada de vulnerabilidades con potencial para causar ciberataques.
La compañía de Larry Ellison ha decidido adelantar dos semanas el lanzamiento de Java 7 Update 13, que soluciona medio centenar de problemas de seguridad.
Tan sólo un día después del lanzamiento de Java 7 Update 11, los cibercriminales han comenzado a comercializar en el mercado negro una nueva vulnerabilidad que está valorada en 5.000 dólares.
A partir de ahora siempre se preguntará al usuario antes de ejecutar un applet Java o una aplicación Java Web Start sin firmar, para prevenir ataques "drive-by-download".
Mientras no se parchee el exploit, los expertos recomiendan desactivar el plug-in de Java en los distintos navegadores web.
Basada en el chipset GobiQSC6270-Turbo, la plataforma de Qualcomm y AT&T permitirá a los programadores de Java crear una nueva generación de aplicaciones y dispositivos conectados.
Actúa bajo el nombre de BKDR_JAVAWAR.JG y es capaz de instalar una puerta trasera para "navegar, cargar, editar, borrar, descargar o copiar archivos desde el sistema infectado", según denuncia Trend Micro.
Gracias a la inclusión de una máquina virtual Java ‘ligera’ en cada aplicación, los desarrolladores podrán saltarse la prohibición de Apple para ejecutarlas en dispositivos móviles basados basados en iOS y otras plataformas.
Se trata de una vulnerabilidad crítica que puede ser explotada en equipos Windows, Mac, Linux y Solaris a través de cualquier navegador.
El objetivo es permitir que se comparta código que carece de interfaz de usuario de forma más sencilla entre dispositivos Android y las aplicaciones para iPhone y iPad.
Tras una nueva actualización del índice Tiobes, C sigue primero con casi un 19,3% de cuota de mercado y el producto de Oracle es segundo con algo menos del 16,3%.
Java 7 Update 7 ya está disponible para descarga y soluciona un agujero de seguridad en el runtime de esta versión para Windows que estaba siendo utilizado para difundir malware.
Red Hat anuncia una renovada arquitectura JBoss que promete nuevas y mejoradas herramientas para reducir el ‘time-to-market’ de las aplicaciones, preparándolas para el modelo cloud.