Los beneficios de la IA son muy variados: mejorar la atención y experiencia del cliente, automatizar procesos, reducir costos y tiempos, mejorar la toma de decisiones…

Los beneficios de la IA son muy variados: mejorar la atención y experiencia del cliente, automatizar procesos, reducir costos y tiempos, mejorar la toma de decisiones…
Advanced SystemCare 14 está ya disponible para descargarlo en IObit y CNET. Es compatible con Windows 10, Windows 8/8.1, Windows 7, Windows XP y Vista.
Estos bots están habilitado para dar consejos muy específicos sobre salud financiera y resolver dudas sobre temas bancarios.
Por Brian Slepko, vicepresidente ejecutivo, Global Service Delivery de Rimini Street.
El software HPE Ezmeral ayuda a las organizaciones a acelerar la innovación, modernizar aplicaciones, desatar el valor de los datos y automatizar las operaciones del borde a la nube.
Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR.
Por Wilson Grava, vicepresidente y gerente general de América Latina en Pure Storage.
Las empresas que usan estas tecnologías para ventas podrían aumentar sus clientes potenciales en más del 50%, reducir el tiempo de llamadas entre un 60-70% y lograrían reducciones de costos entre 40-60%.
La IA es una herramienta predictiva cuyo costo baja cada año y cuyos beneficios económicos aumentan con el paso del tiempo. El reto para las personas es convivir con ella, usar estas herramientas de forma óptima e identificar tareas que solo pueden ser realizadas por el hombre como emitir un juicio.
Los pagos móviles representaron más de 27% del total de las conversaciones en las redes sociales en torno a los cobros, con un aumento en las menciones de 20% con respecto al año anterior.
La medicina es uno de las ciencias que más impulso está recibiendo por parte de la Inteligencia Artificial, gracias a las herramientas orientadas a analizar grandes cantidades de datos, detección de patrones y desarrollo de algoritmos.
Esta nueva tecnología promete transformar tanto el futuro del trabajo como la función de Recursos Humanos en las empresas, por lo que hay que estar listo ante ello.
La empresa Aira, de origen chileno, continúa con su expansión regional y trae a México el primer software de Inteligencia Artificial denominado Aira Recruiter, especializado en el reclutamiento y selección de personal.
La app de Uber aumenta su seguridad con Face API, que forma parte de Microsoft Cognitive Services.
Para Symphony Retail AI, este desarrollo tecnológico es indispensable para las empresas que quieran mejorar sus procesos de cara al cliente.
La Inteligencia Artificial aplicada a un exoesqueleto ayuda a mantener la comunicación con otros robots de asistencia de la compañía coreana, y con ello mejorar la productividad.
Las aplicaciones de inteligencia artificial y machine learning de Lucidworks ofrecerán innovaciones al mercado de respaldo y protección de datos de Commvault, además de reducir riesgos y tener mayor agilidad en los negocios.
La automatización y la inteligencia artificial serán parte de la cotidianidad de las empresas, y posiblemente serán los robots quienes capaciten y den órdenes en tu negocio.
Suma a tu empresa a este tipo de dispositivos para que sus asistente virtual te recomiende y te ayude a mejorar tus ingresos en esta nueva era.
Digitalizar los procesos del día a día en las tiendas minoristas es una necesidad actual, si lo que se busca es ser competitivo.
Para la empresa, la creciente complejidad de las ciberamenazas ha dejado con poco personal e incapacidad de respuesta a las organizaciones, y esto los coloca en una ruta para automatizar y optimizar sus capacidades de detección y respuesta usando IA.
Para Hitachi Vantara, la transformación digital de este tipo de infraestructuras ayuda a los departamentos de TI a maximizar operaciones.
La adopción de esta tecnología va en aumento, gracias a la inteligencia artificial y sus diversos usos sin importar el tamaño de la organización.
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son herramientas que han llegado a ayudar en muchos aspectos, desde el simple aprendizaje automático, con usos más prácticos como seguridad de datos, pero del mismo modo que podemos utilizar para bien, ciertas personas la usan con fines negativos, ayudando a los hackers a decidir qué, quién y cuándo atacar.
Acercan a las empresas la nueva forma de control y administración de la fuerza laboral, todo a través de la nube.
La compañía coreana presentó su nuevo buque insignia que mejorará la relación humano-máquina-empresa con su inteligencia artificial.
La nueva edición de Fujitsu Technology and Service Vision introduce la idea del músculo digital, y también la importancia de crear valor a partir de los datos y la colaboración entre personas e inteligencia artificial.
DHL e IBM conjugan sus experiencias y tecnologías para impulsar nuevos desarrollos que mejoren la transportación de diversos productos.
Los desarrollos de IA y nube de la compañía ayudarán a crear ejércitos ciudadanos contra la contaminación y a proteger animales en extinción
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas aseguran que esta tecnología debe aprovecharse por el gobierno, pero al mismo tiempo regularse.