Desde Solarever hacen un llamado al gobierno mexicano para preste atención e impulse la industria fotovoltaica.

Desde Solarever hacen un llamado al gobierno mexicano para preste atención e impulse la industria fotovoltaica.
De la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual, hasta la energía solar impulsarán la tecnología este 2017.
Google quiere que su Data Center situado en Quilicura pueda funcionar, dentro de dos años, gracias a la energía solar. Por ahora no hay planes de más centros en la región.
Una oferta de trabajo publicada por la firma de la manzana mordida deja entrever que su interés por el consumo limpio va mucho más allá de los centros de datos.
La idea de los creadores de Sol es que el portátil se convierta en un producto orientado a países en desarrollo donde existen problemas para tener acceso a suministro electrónico. El portátil viene con paneles solares montados en su ca ...
Una investigación liderada por el Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona demuestra que este material es capaz de convertir un único fotón absorbido en múltiples electrones calientes.
La última patente concedida a la firma de la manzana mordida habla de dispositivos móviles más eficientes y compactos gracias a la integración de energía solar.
Un informe sitúa a la región latinoamericana como una de las de mayor potencial para aprovechar la energía proveniente de plantas eólicas y solares, aunque hace falta más inversión.
Un grupo de investigadores ha desarrollado la primera fibra óptica basada en silicio con propiedades de celda solar, que permite fabricar tejidos flexibles de más de 10 metros de largo.
A través de un novedoso proceso bautizado como aerotaxia, un equipo de investigadores sueco ha conseguido producir semiconductores libres de silicio.
Con la simple aplicación de un campo eléctrico, muchos materiales semiconductores de bajo coste como los óxidos metálicos podrán utilizarse en el área de la fotovoltaica.