La tienda de aplicaciones de Apple ha anunciado un importante cambio.

La tienda de aplicaciones de Apple ha anunciado un importante cambio.
El consumo de servicios y de nuevos smartphones podrían ser los principales causantes del ligero aumento del gasto que se espera para este año.
LG recordó que el tipo de cambio volvió a tocar máximos históricos, por lo que la empresa realizará evaluaciones mensuales para “ver qué tanto podemos seguir aguantando el tema macroeconómico”.
La depreciación del peso frente al dólar influyen en lo que gastan los mexicanos que han aumentado ligeramente el gasto medio en cada tableta adquirida en el último año.
Influye el hecho de que a día de hoy 1.000 pesos equivalen a 48,2 dólares, mientras que hace un año significaban 60,4 dólares; en 2014, 73,3 dólares y en 2013, 76,3 dólares.
Para que las empresas colombianas no se vean tan afectadas por la devaluación del peso frente al dólar, a la hora de comprar servicios de Microsoft, se congela el cambio.
La subida del dólar y el fin de los subsidios con contratos a largo plazo han encarecido los dispositivos, como los nuevos iPhone 6S y 6S Plus.