De acuerdo con el Barómetro de Riesgos de Allianz, los incidentes cibernéticos llegan a representar un costo superior a los 5 millones de dólares para las víctimas de ciberataques.

De acuerdo con el Barómetro de Riesgos de Allianz, los incidentes cibernéticos llegan a representar un costo superior a los 5 millones de dólares para las víctimas de ciberataques.
Quienes trabajan de manera remota y utilizan sus propios equipos corren un mayor riesgo de ser víctima de algunas de las amenazas informáticas. ESET advierte qué se puede hacer y a qué prestar atención para mantener protegidos los disp ...
Por Gastón Tanoira, Líder de Tecnología, Avaya Latinoamérica.
De acuerdo con datos de McKinsey, la IA generativa podría agregar entre 2.6 y 4.4 billones de valor incremental anualmente a la economía global.
Proteger la información es crucial para mitigar daños ante un ataque u otras situaciones que pongan en riesgo la información de una empresa.
Según el nuevo informe “State of Security in eCommerce” de Imperva, los minoristas online mexicanos experimentan un mayor número de ataques automatizados.
ESET advierte que la actividad de grupos de ransomware en América Latina incrementó en 2023 con un aumento de ataques dirigidos a los ámbitos corporativos y gubernamentales en la región.
ESET advierte sobre aquellas señales de alerta para cuidar los datos personales y cuentas bancarias.
En un mundo cada vez más interconectado y con la creciente adopción del trabajo híbrido, la seguridad de los datos se ha convertido en un asunto de máxima importancia para las organizaciones y en este contexto, la ciberdelincuencia se ...
Por Gil Vega, director de Seguridad de la Información; y Rick Vanover, director Senior de Estrategia de Producto, de Veeam.
ESET analiza los aspectos de seguridad a tener en cuenta sobre estas tecnologías que han marcado un alto crecimiento en los últimos tiempos y que se aplican cada vez más.
Por Walter Montenegro, gerente de ciberseguridad en Cisco Chile.
El robo de datos se incrementa mientras que la industria más atacada es la de cuidado de la salud.
Piezas fundamentales para proteger los perímetros hogareños, estos dispositivos son cada vez más importantes para obtener registros de la actividad sospechosa en los alrededores. Sin embargo, al estar conectados, se transforman además ...
Por Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software México.
Por Ghassan Dreibi, Director de Ciberseguridad Cisco América Latina.
Las alertas en tiempo real y los análisis automáticos detectan problemas y recomiendan actualizaciones a partir de una base de datos de Gen con más de 50 millones de controladores verificados.
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Imperva en Latinoamérica.
Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
Por Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software México.
Casi la mitad de los encuestados reportó retos significativos relacionados a la falta de integración entre soluciones de zero trust, desplegadas on-premise y en la nube.
Por Dula Hernández, Systems Engineering Manager at Palo Alto Networks Mexico.
Según un informe de Quest Software, el 66% de los líderes de TI del sector manufactura cree que su empresa será objeto de un ciberataque en los próximos 12 meses.
ESET comparte consejos para mantenerse alejado de amenazas a la seguridad móvil en el futuro, y cómo saber si se descargó una app maliciosa.
Una investigación de Nutanix destaca los planes, las prioridades, los desafíos y las experiencias de la nube de los profesionales de TI en el sector público de todo el mundo.
En los últimos años, se ha registrado un aumento de las amenazas enfocadas en las personas con tácticas de Ingeniería Social, la cual consiste en aprovechar la vulnerabilidad humana para engañar a las víctimas al hacerse pasar por una ...
Por Juan Marino, gerente de ciberseguridad para Cisco Latinoamérica.
La ficción cada vez está convirtiéndose en realidad, y aunque en las películas surgen efectos catastróficos, son a veces una muestra de lo que puede estar ocurriendo en la cotidianidad del ser humano.
Por Walter Montenegro, gerente de ciberseguridad en Cisco Chile.
Cada una de nuestras acciones en Internet deja un rastro digital. ESET y Argentina Cibersegura acercan una guía para acompañar a niños y las niñas por un camino digital seguro.