En octubre, el CAF organizó un encuentro en Perú buscando apps que puedan ayudar a mejorar el agua.

En octubre, el CAF organizó un encuentro en Perú buscando apps que puedan ayudar a mejorar el agua.
Una alianza entre la CAF y Telefónica se basa en tres pilares: Internet para todos; Economía y transformación digital para el desarrollo inclusivo; y Cooperación institucional y compartición del conocimiento.
Vivienda, transporte y empleo, son tres grandes problemas que confrontan a diario los habitantes en las ciudades de América Latina. La CAF da unas pautas para hacerles frente.
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia podrían ofrecer ventajas a sus usuarios de telefonía cuando cambien de país gracias a un acuerdo de roaming.
Las inversiones en infraestructura en electricidad y telecomunicaciones son aceptables, mientras que en servicios de agua y alcantarillado, carreteras o transporte urbano se necesita una mejora.
Unos altos impuestos afectan a los ciudadanos con menores ingresos en la adopción de TIC, lo que, a la larga es perjudicial para el desarrollo y crecimiento de un país.
En las sesiones de presentación de GlobalizerX, que se llevaron a cabo durante dos días en Ciudad de México, cada emprendedor tuvo la posibilidad de mostrar su plan estratégico de expansión ante un destacado panel de empresarios, altos ejecutivos y socios estratégicos.
Valencia ha sido la sede de un evento para tender puentes entre empresas de la región española y América Latina.
Movistar Venezuela ofrecerá a los ciudadanos llamadas gratis hacia Ecuador, mientras el Banco Pichincha en España no cobra comisión en el envío de dinero.