La compañía ESET advierte que si bien el ransomware es una de las amenazas informáticas qué más preocupación genera a las empresas y organizaciones a nivel global, está lejos de ser la única.

La compañía ESET advierte que si bien el ransomware es una de las amenazas informáticas qué más preocupación genera a las empresas y organizaciones a nivel global, está lejos de ser la única.
ESET analiza cuáles son las razones que hacen difícil la tarea de discernir entre la información real y la falsa, y lo susceptibles que somos a creer en las noticias falsas.
La compañía ESET analiza los potenciales riesgos de seguridad y privacidad de los relojes inteligentes o dispositivos de monitoreo de actividad física.
Por Martina López, especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
La compañía renovó su plataforma de capacitaciones gratuitas y pagas, que incluye Seguridad en las transacciones comerciales en línea, Seguridad para Padres, y Gestión y respuesta a incidentes, entre otros.
Perfiles falsos en redes sociales, cuentas de WhatsApp robadas, correos de phishing, robo de identidad en apps y plataformas de citas. ESET analiza este delito creciente que utiliza datos personales para suplantar una identidad y comet ...
La guerra provocó una afluencia de campañas de phishing y estafas que se aprovechaban de las personas que intentaban apoyar a Ucrania; estos fueron detectados casi inmediatamente después del inicio de la invasión.
En pleno auge del Internet de las Cosas, los especialistas recomiendan asegurar los dispositivos, ya que los ciberataques a IoT siguen y seguirán ocurriendo en un mundo hiperconectado.
ESET explica que el uso de un servicio a cambio de brindar los datos personales se vuelve menos aceptable cuando se analizan las consecuencias más amplias de la recopilación y el uso de la información personal.
ESET advierte que los tipos de malware más peligrosos para Android son el ransomware, los troyanos bancarios, y los RAT, aunque no son los únicos.
La compañía de seguridad informática ESET explica cómo detectar los signos de un teléfono comprometido.
ESET explica cómo los estafadores sacan provecho de los comentarios en Instagram para acceder a información personal.
“Somos una fuerza para el progreso que permite la tecnología digital. Nuestro objetivo es proporcionar la seguridad digital que mantiene los sistemas de una organización funcionando sin problemas y de forma segura”, comenta Pavol Balaj ...
ESET celebra el “Mes del emprendimiento” compartiendo información útil de seguridad para empresas.
ESET analiza que el Metaverso y los puntos a los que se debe prestar atención en cuanto a la seguridad y protección de información.
ESET analiza Telegram y cómo los delincuentes lo utilizan para vender desde drogas ilegales hasta dinero falso y certificados de vacunación contra el COVID-19.
ESET se une a Re Accionar y Botellas de Amor para apostar al cambio de hábitos cotidianos que generen un impacto ambiental positivo.
ESET advierte que en febrero solamente, más de 3400 usuarios en Argentina y 13500 en Brasil se infectaron con malware que roba información y más de 142 mil usuarios a nivel global.
ESET advierte sobre un sitio falso que busca robar datos financieros de los usuarios y es distribuido a través de anuncios en YouTube y Facebook.
Por tercera vez en pocas semanas, investigadores de ESET detectan un nuevo malware del tipo wiper previamente desconocido apuntando a organizaciones ucranianas.
ESET analiza el Crypto clipping, una técnica utilizada para robar criptomonedas de las víctimas al reemplazar la dirección de la billetera de destino.
ESET omparte consejos para que los usuarios protejan su información personal.
ESET advierte que estafadores se hacen pasar por organizaciones que reúnen donaciones para ayudar a la población de ucrania con la intención de robar su dinero.
ESET detectó que cientos de computadoras en Ucrania fueron comprometidas pocas horas después de que una ola de ataques de DDoS dejara fuera de servicio varios sitios web de entidades ucranianas.
ESET advierte sobre el crecimiento del secuestro de líneas telefónicas mediante la clonación de tarjetas SIM que permite a los delincuentes obtener acceso a cuentas bancarias y de otro tipo de servicios online.
ESET lanzó su último informe de amenazas en el que también revela que los ataques de Log4j se convirtieron rápidamente en el quinto vector de intrusión externa más común de 2021, mientras que la adivinación de contraseñas fue el primer ...
ESET acerca algunos consejos para proteger la privacidad en la aplicación y así navegar por Instagram de forma segura.
ESET muestra cómo mantenerse a salvo de un ataque simple pero efectivo, y así evitar que alguien tome el control de la cuenta y la pérdida de dinero.
ESET acerca recomendaciones para quienes comparten en redes sociales detalles sobre su trabajo, sus jefes o compañeros de trabajo.
ESET advierte sobre estafas relacionadas a los envíos de paquetería y acerca recomendaciones para minimizar los riesgos.