Google ha actualizado su Gmail, con la versión Inbox, para que sea más simple la visualización de los correos, por temas.

Google ha actualizado su Gmail, con la versión Inbox, para que sea más simple la visualización de los correos, por temas.
Además de EAS, el servicio de correo electrónico de Microsoft ya soporta el protocolo IMAP, lo que mejorará la sincronización a través de una mayor gama de clientes y dispositivos.
El nuevo comprador de esta solución "open source" es Telligent, que se fusionará con Zimbra para crear "la primera suite de colaboración social unificada para la era post-PC".
Los usuarios de tabletas con chip de ARM Holdings recibirán tras la llegad de Windows 8.1 su propia versión del cliente de correo de Microsoft, además de otros programas de Office como Word, Excel, PowerPoint y OneNote.
400 millones de usuarios ya utilizan el correo electrónico de la plataforma Outlook.com después de que se haya completado con éxito el traslado de más de 150 Petabytes de datos, tal y como asegura Microsoft.
Disponible en Reino Unido, la integración de ambos servicios se hará efectiva en Alemania y Estados Unidos dentro de unas semanas y en el resto del mundo "en los próximos meses".
Las aplicaciones "Mail" y "Calendar" son las que han recibido un mayor lavado de cara, con posibilidad de añadir filtros, señalizar mensajes y programar reuniones.
Microsoft ha dado pistoletazo de salida al trasvase de usuarios desde Hotmail a Outlook.com, que ya tiene 60 millones de cuentas.
Con la liberación del nuevo cliente de correo electrónico el año que viene, se abandonará la compatibilidad de archivos .doc y .xls que pertenezcan a versiones comprendidas entre Word/Excel 1997 y 2003.
Entre otras novedades, la aplicación llega con soporte para hasta cinco cuentas de usuario y desplazamiento infinito por la bandeja de correo.