Los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de confianza que ofrecen inversiones en criptomonedas a los usuarios.

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de confianza que ofrecen inversiones en criptomonedas a los usuarios.
Su ampliada base de datos de antivirus y spyware proporcionan protección en tiempo real a los usuarios para bloquear cualquier tipo de amenazas externas como troyanos, spyware, ransomware, rootkit y cryptojacking.
Poner en práctica los conocimientos de expertos podrían evitar ser víctima de un ataque cibernético.
Las empresas tecnológicas buscan mejorar la seguridad y la analítica predictiva con esta asociación que beneficiará a miles de empresas
Una política de ciberseguridad establece las reglas de participación para proteger tu negocio en internet
MTP advierte que es muy necesario que los
G DATA incorpora en su solución Premium un administrador de contraseñas para facilitar el acceso a cada servicio de los usuarios.
Avast ha registrado 62,3 millones de descargas e instalaciones en dispositivos informáticos en la región, la mitad de ellos en el mercado brasileño.
Una campaña de publicidad en aplicaciones móviles gratuitas está utilizando la marca de G Data de manera ilegal para ganarse la confianza y acabar estafando a los usuarios.
G Data AntiVirus para Mac se presenta como una solución "contra todo tipo de amenazas" que, además, evita la propagación de malware entre plataformas.
Gartner señala al BYOD como "una oportunidad" de crecimiento para los proveedores de seguridad y como un aliciente para que los usuarios móviles refuercen, de una vez por todas, sus dispositivos.
Avira discontinuará sus productos para Linux a partir del 30 de junio de 2016 para concentrarse en la protección de Windows y Mac exclusivamente.
Se llama “Beta Bot” y utiliza técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de los usuarios y conseguir privilegios de administrador, según denuncia G Data.
AV-Comparatives acaba de publicar un nuevo informe sobre el impacto de los antivirus en el rendimiento de los ordenadores en comparación con el software integrado de Microsoft en Windows. Estos son los más eficientes.
En el mundo hay unos 50 millones de PCs domésticos y de pequeñas compañías infectados por malware, según Kaspersky Lab, que incluye tanto equipos desprotegidos como aquellos otros que tienen instalado algún programa antivirus.
CAMP (Content-Agnostic Malware Protection) funcionaría como extensión del navegador Chrome y recurriría a la nube para proteger a los internautas.
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva cr ...
Un informe de Imperva revela que las empresas de seguridad fallan a la hora de seguir el ritmo de creación de los cibercriminales.
Según una investigación reciente, el servicio de verificación de aplicaciones incorporado en "Jelly Bean" sólo identifica el 15% del malware como código malicioso.
Además de actualizar Sophos Mobile Security, la compañía de seguridad añade a su lista de aplicaciones gratuitas la herramienta de cifrado Mobile Encription, ya disponibles en Google Play.