LTE-A comienza a afianzarse en América Latina, siendo ya una realidad en países como Puerto Rico, Chile, Brasil y Perú, mientras que en otros ya se encuentra en fase de pruebas.

LTE-A comienza a afianzarse en América Latina, siendo ya una realidad en países como Puerto Rico, Chile, Brasil y Perú, mientras que en otros ya se encuentra en fase de pruebas.
Se convierte en la tercera región chilena en ofrecer tecnología de cuarta generación en esa banda.
El proceso sigue los plazos previstos y se espera que en otoño ya se pueda disfrutar de la banda de 700 MHz.
El gobierno chileno ha destacado que el país es el único que cuenta con un proceso diseñado que incluye obligatoriedad de cobertura para las operadoras.
Claro, Entel y Movistar estrenarán su oferta comercial de 4G en la red de 700 Mhz y lo harán por zonas.
El subsecretario de Telecomunicaciones ha desvelado que confía en que antes de que termine este año 2015 se produzcan las primeras inauguraciones en la banda de 700 Mhz.
José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha destacado en un webinario el papel que tendrá la frecuencia de los 700 MHz en las comunicaciones móviles en la región LATAM.
La Subsecreataria de Telecomunicaciones de Chile anunció este miércoles que el sector destinará cerca de 700 millones de dólares a desplegar la conectividad 4 G en la banda de los 700 MHz.
Entel ha llegado a un acuerdo con la empresa sueca Ericsson para que sea su socio estratégico en el despliegue en Chile de su red de comunicaciones 4G LTE en la banda de 700 Mhz.
Tras rechazarse el recurso de la operadora Telestar sobre las asignaciones para el desarrollo de la banda de 700 Mhz, podrá continuar el desarrollo de las redes 4G LTE en Chile.