La digitalización está generando que la cantidad de datos que generamos se multiplique a una velocidad vertiginosa. Y ante esto nos encontramos con un problema: el almacenamiento.

La digitalización está generando que la cantidad de datos que generamos se multiplique a una velocidad vertiginosa. Y ante esto nos encontramos con un problema: el almacenamiento.
Los nuevos servicios en la nube HPE GreenLake VDI brindan soluciones optimizadas para cada tipo de trabajador a distancia, aprovechando asociaciones con Citrix, Nutanix, NVIDIA, VMware y Wipro.
Juan Carlos Gaitán, IBM Storage Manager Digital Sales, explica las ventajas y los desafíos que se encuentras las organizaciones al adaptar sus estrategias a entornos multicloud híbridas.
Los beneficios de la IA son muy variados: mejorar la atención y experiencia del cliente, automatizar procesos, reducir costos y tiempos, mejorar la toma de decisiones…
Por Rogério Soares, Pre-Sales & Professional Services Director de Quest Software en Latinoamérica.
Estas fintech destacan por tres elementos: velocidad en sus operaciones, costos menores y acceso no limitado a una región y horario.
El crecimiento exponencial de los datos, las amenazas de ciberseguridad y la necesidad de desarrollar aplicaciones modernas en la nube, se han convertido en un verdadero reto para las organizaciones.
Los proveedores de servicios digitales prevén el aumento de la conectividad privada 5 veces entre 2019 y 2023, impulsados por mayores demandas de las empresas para cerrar las brechas digitales en el Edge.
La moderna Plataforma de Gestión de Datos de Veeam y Kasten acelerará el despliegue de producción de aplicaciones basadas en contenedores.
Continuando con su inversión en América Latina, las nuevas Edge Locations de AWS ofrecen a los clientes de la región una mejora de hasta el 30 por ciento en la latencia.
Al extender las capacidades unificadas de archivos y objetos rápidos de FlashBlade a los clientes de AWS, las empresas pueden consolidar las cargas de trabajo actuales y de próxima generación.
Martínez cuenta con más de 23 años en la industria de TI, trabajando en empresas como IBM durante 15 años, donde desempeñó cargos locales, regionales y globales, cubriendo el mercado mexicano, así como Latinoamérica y el sur de Europa.
Tata Consultancy Services implementa la Unidad de Arquitectura de IBM Enterprise Cloud como parte de sus servicios.
Las empresas de todas las industrias han adoptado Pure as-a-Service para una experiencia en la nube y un modelo de consumo en la nube en las instalaciones.
Por Steve Sasse, director de Equinix América Latina.
La Agencia de Protección Ambiental honora los años de compromiso de Ricoh con la sostenibilidad.
Herramientas indispensables para implementar un sistema efectivo de colaboración y estar unidos a distancia.
El soporte y la colaboración conjuntas brindan confianza a los clientes para ejecutar cargas de trabajo de SAP de misión crítica en FlashArray.
El avanzado neumático se regenera por sí solo, es adaptable y resistente a cualquier camino.
El asistente virtual puede indicarle paso a paso cómo resolver el problema sin necesidad de comunicarse con un ejecutivo humano y agendar una cita con un técnico para resolver el problema.
La plataforma basada en la nube Jile, de Tata Consultancy Services, proporciona una manera flexible y adaptable para que las organizaciones implementen la metodología Agile y se conviertan en empresas Business 4.0.
Gracias a esta solución, las compañías pueden entregar una experiencia de trabajo sencilla e inteligente a través de los dispositivos y sistemas operativos de Google.
Por Peter Rodríguez, Divisional Director en Hays México.
A día de hoy, el cómputo en la nube se involucra en numerosas áreas de nuestras vidas al igual que en la transformación de determinadas industrias.
En un momento en que se entregan nuevos proyectos a los departamentos de TI en solo unas pocas horas, es difícil imaginar una era no muy lejana en la que los procesos fueran más lentos y tuvieran semanas o incluso meses en completarse. Agreguemos a esto el desafío de los equipos aislados y la complejidad
Gestión del datos, mejores prácticas de privacidad y seguridad, son algunas de las predicciones que marcarán el próximo año en cuanto a la protección de los datos, según Commvault.
HPE GreenLake Central ofrece a los clientes un portal como servicio y una consola operativa para ejecutar, gestionar y optimizar su infraestructura de nube híbrida.
Dahua Technology sigue mejorando continuamente sus capacidades principales de AIoT y big data y también los intelligent twins.
Los profesionistas dedicados a analizar e interpretar grandes bases de datos, serán los más requeridos por las empresas.
Hewlett-Packard Enterprise anunció que combinará dos adquisiciones recientes para crear una plataforma de contenedores que estará disponible en entornos locales y nubes públicas a principios de 2020.