Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.

Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
Por Vanessa Varela, Segment Leader Electrification Business de ABB México.
El mercado está navegando por los mares de la innovación, con intenciones de mantenerse competitivo en el mercado agrícola internacional.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en Pure Storage.
Por Marco Cosío, VP de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Por Vanessa Varela, Segment Leader Electrification Business de ABB México.
La Asociación Mexicana de Data Centers subraya la importancia de la sustentabilidad, la innovación tecnológica, la diversificación de ubicaciones, la atracción de talento y una regulación favorable para potenciar el futuro de los Centr ...
El año demostró la innovación de los chilenos que apuestan cada vez más a las compras digitales, pero sin dejar a un lado la presencialidad en las tiendas.
OnDemand de DispatchTrack es el software de delivery que permite potenciar el sistema logístico para que los restaurantes puedan cumplir con la promesa de realizar entregas bajo demanda.
Por Niraj Tolia, CTO de Veeam.
AWS Outposts es una familia de soluciones completamente administradas que ofrecen infraestructura y servicios de AWS a prácticamente cualquier ubicación local o de borde para una experiencia híbrida consistente.
Desde el aumento anticipado de ciberataques hasta la integración de IA cuántica para soluciones energéticamente eficientes, estas predicciones sirven como pautas esenciales para que las organizaciones den forma a sus estrategias de cib ...
Equinix México se une a la extensa red de AWS Direct Connect como la segunda ubicación en el país y la número 50 a nivel global.
Por José Augusto Gabizo, presidente de FICO en América Latina y Caribe.
Por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.
Por Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Experiencia del Cliente de Cisco.
Por Uriel Fraire, Regional Sales Manager Mexico de Universal Robots.
Por Eduardo Tambellini, Consultor de negocios de FICO.
Siemens lleva la inteligencia artificial industrial al borde de la fábrica para acceder de forma segura a Modelos de Lenguaje de Gran Escala .
Superar la cuesta de enero es posible con una buena organización y el uso inteligente de las herramientas financieras disponibles.
En los centros de datos modernos, hay tres aspectos críticos que se tienen en cuenta en cada solución de almacenamiento: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento.
OnDemand es la solución de DispatchTrack que revoluciona la logística mediante la automatización y la optimización de procesos, pues su objetivo principal es hacer que las operaciones de entrega sean más eficientes, económicas y satisf ...
Por Liz Centoni, Vicepresidenta Ejecutiva, Directora de Experiencia del Cliente en Cisco Systems.
Para el próximo año, la compañía ampliará sus operaciones en Latinoamérica, ofreciendo soluciones más integrales y personalizadas para atender los desafíos específicos de la región que combinen eficiencia, sustentabilidad y satisfacció ...
En época de evaluaciones, hacer los balances anuales es un gran desafío para las pequeñas y medianas empresas. Con la Inteligencia Artificial, este proceso es cada vez más sencillo y, además, entrega posibles soluciones pensando en el ...
Uno de los mayores desafíos actuales de los bots (chat y voz) es lograr conversaciones más naturales y fluidas con los usuarios. ¿Cómo se preparan las empresas para los desafíos de cara al 2025?
DHL pasa revista a sus cinco entregas más inusuales a nivel global en 2024.
El crecimiento del comercio electrónico demanda una mejor operatividad de las empresas lo que se traduce en la implementación de nuevas soluciones, como Sorter 3D, que buscan revolucionar al sector logístico.
Especialistas de Equinix comparten las tendencias tecnológicas que estarán afectando a los negocios y la industria de centros de datos durante 2025.
Hoy las empresas mineras apuestan por una mayor productividad y eficiencia, minimizando los riesgos para sus colaboradores, es por ello que el uso de la robotización está escalando con mayor fuerza en los últimos tiempos.