Un juez quitó el bloqueo a WhatsApp alegando que, a pesar de los problemas que haya presentado la red de mensajería, "no es razonable que millones de usuarios sean afectados".

Un juez quitó el bloqueo a WhatsApp alegando que, a pesar de los problemas que haya presentado la red de mensajería, "no es razonable que millones de usuarios sean afectados".
Desde ayer y en un plazo de 48 horas, WhatsApp permanecerá bloqueado por una orden judicial en Brasil. Los problemas con las operadoras y la privacidad podrían estar detrás.
Una iniciativa en Reino Unido podría prohibir Whatsapp y otras aplicaciones de mensajería instantánea por cuestiones de seguridad nacional
Poco más de la mitad de los ciudadanos mexicanaos accede a redes sociales, siendo Facebook la preferida con diferencia y seguida de Twitter.
Cada vez más usuarios en América Latina conocen Instagram y, según un estudio solo un 6% no lo ha escuchado nunca, y un 33% lo conoce pero jamás lo ha usado.
Movistar en Colombia ha anunciado novedades para sus clientes pospago, a partir de 36.900 pesos, tanto para clientes nuevos como actuales que renueve su equipo.
Si el usuario quiere realmente acceder a este servicios de llamadas gratuitas del WhatsApp, tiene que actualizar Android a la versión 2.12 o superior.
Ya ha llegado a Colombia la versión del WhatsApp que permite realizar llamadas, pero los usuarios se quejan de que consume muchos megas.
ESET explica que hay que "restringir el acceso a la foto de perfil" o " tener cuidado con lo que se habla", para que sea más seguro el uso de WhatsApp.
En 2015 se espera que la empresa lleve su servicio de llamadas gratis a los usuarios de WhatsApp, lo que incrementaría su cartera de usuarios.
Los usuarios de la red de citas Match.com en América Latina, prefieren usar el WhatsApp para mantener el contacto con sus ligues y los colombianos prefieren llamar al teléfono.
Varias operadoras globales discutieron en el marco de Futurecom sobre el futuro de las telecomunicaciones en el panorama actual.
Según los rumores que circulan por Internet, los responsables de WhatsApp han comenzado a probar esta función, aunque nadie ha confirmado nada de forma oficial.
The Competitive Intelligence Unit realiza un análisis de la adopción de las plataformas de mensajería instantánea en México.
Dropbox ha comprado la startup de mensajería instantánea Droptalk que le permitirá a la empresa de almacenamiento entrar a competir en el mercado de Whatsapp y Line.
De acuerdo con representantes de Microsoft, la aplicación WhatsApp se retiró de la tienda de aplicaciones de Windows a causa de unos problemas técnicos.
Spotbros, Chadder, Text Secure y Threema, son algunas de las aplicaciones de mensajería instantánea disponible que respetan la privacidad del usuario.
Sin saberse las razones, la aplicación Whatsapp no está disponible para su descargar en Windows Phone, aunque los usuarios que la tengan, la pueden seguir usando.
Mientras la próxima actualización de WhatsApp llegará con noveddes, Yahoo! ha comprado Blink, un servicio similar pero que destruye los mensajes enviados.
Los graves seísmos que vive Chile estos días están siendo aprovechados para propagar mensajes a través de WhatsApp sobre un supuesto megaterremoto.
Los últimos resultados sobre las aplicaciones móviles más descargadas en Argentina sitúan en posiciones destacadas a WhatsApp y la versión de Office para el iPad.
Para calmar a los usuarios sobre los asuntos de privacidad, la actualización al WhatsApp permite ocultar el estado y la foto a algunos de sus contactos si así se desea.
Line, la aplicación de mensajería instantánea en smartphones, busca consolidar su oferta dentro del mercado de comunicaciones móviles.
Un estudio ha desvelado cuales son las actividades que más éxito tienen entre las mujeres en Chile al emplear sus teléfonos inteligentes.
Los rankings de Google Chile que presentan lo más buscado en el país andino tienen amplia presencia de temas relacionados con la tecnología.
Un estudio del Think Tank TrenDigital desvela las claves sobre el empleo de los mensajes de texto a través de dispositivos móviles en Chile.
El popular servicio de mensajería vuelve a ser pasto de los cibercriminales, que han ideado una nueva campaña que finge entregar mensajes de voz a sus usuarios.
Un informe de la empresa de mensajería móvil Acision desvela que servicios de valor añadido (SVA) como los mensajes SMS siguen siendo populares en Argentina.
El estudio MAVAM México 2013 expone algunos datos sobre la penetración de los servicios de mensajería móvil en el país azteca y el dominio de Whataspp.
La aplicación, que gestiona 31.000 millones de mensajes cada día, acaba de implementar un sistema por voz para grabar comunicaciones con un solo toque y sin límite de tiempo.