Como parte del eShow, se han entregado premios a diversas empresas valorando su trabajo en ecommerce, marketing digital, campañas mobile o social media o diseño web, entre otros.

Como parte del eShow, se han entregado premios a diversas empresas valorando su trabajo en ecommerce, marketing digital, campañas mobile o social media o diseño web, entre otros.
La empresa española que compite contra Uber trabaja a fondo para su estreno en varias ciudades argentinas.
Los taxistas de la capital argentina han iniciado cortes en la ciudad en 25 puntos clave, como medida de protesta contra Uber, una app que opera al margen de la ley.
La aplicación para pedir viajes en coche desde el celular ha lanzado una convocatoria para contratar chóferes en la ciudad de Buenos Aires.
Aquellos que consigan descubrir fallos en la seguridad de Uber, podrán hacerse con un premio de hasta 10.000 dólares.
De todos modos, el Ministro considera que el Ministerio de Transporte debería regular el hecho de que los taxistas paguen caras licencias y Uber no.
A lo largo del día de hoy, los taxistas de Bogotá se han mostrado contra la app Uber, cerrando una gran cantidad de calles de la capital.
El SAP Forum Colombia 2016 fue un encuentro donde líderes de innovadoras firmas discutieron sobre la sociedad tecnológica del futuro.
Uber ha reducido los precios de sus servicios, algo que perjudica a los conductores y Cabify pide regulación en este sentido.
UBERenglish, creado de la mano de Duolingo, permitirá a los conductores aprender inglés para ofrecer el servicio en dos idiomas.
La polémica app móvil de transporte bajo demanda quiere empezar a operar en Argentina durante este año pero no será un proceso sencillo.
'Tu llave', la cual se usa para costear el uso de los servicios Transmilenio y SITP en Bogotá, podrá servir para usar automóviles asociados a Uber.
Protestas de taxistas, apoyo ciudadano, leyes en contra y favor del servicio y la necesidad de un cambio. Uber ha llegado a América Latina con polémica. Pero parece que se queda.
Uber Pool, que permite compartir el servicio de taxi haciendo este más barato y permitiendo al taxista ganar más, llega también a la Ciudad de México.
Las organizaciones de taxistas se han quejado, pero aún así el servicio Uber ha llegado a la capital del país.
Un análisis de las razones por las que servicios como Netflix, Uber y AirBnb han tenido éxito en la sociedad actual
Para competir en el mercado de servicios de transporte público, taxistas de la Ciudad de México presentaron dos aplicaciones móviles
Uber buscará incentivar la transportación sustentable al permitir que ciclistas transporten sus bicicletas en los vehículos de la compañía
Se cree que las autoridades de Colombia están analizando la forma de legal de poder prohibir la aplicación Uber ante las protestas de los taxistas,
Se preveé que Uber y Cabify sean regulados a finales de mes en la Ciudad de México
Uber en México llevará cachorros a oficinas para fomentar la adopción
Para dar a probar su servicios los chilangos pueden durante el día de hoy usar Uber de forma gratuita hasta dos veces, una respuesta de la app a las protestas de los taxistas.
Un grupo de taxistas de la Ciudad de México se ha manifestado en el centro de la ciduad entorpeciendo el tráfico para mostrar su descontento con Uber.
El departamento de justicia de Sao Paulo avala las operaciones de Uber en la ciudad paulista después de la demanda del sindicato de taxistas.
Un tribunal de Sao Paulo ha declarado que la empresa de servicios de conductores privados bajo demanda debe suspender sus servicios en Brasil.
El polémico servicio de vehículos con chofer bajo demanda podría estrenarse este año en Argentina a tenor de la información aparecida en LinkedIn.
Este nuevo servicio de Uber va dirigido a conductores con automóviles de gama media, por lo que el coste será hasta un 30% por debajo del uso del Uber tradicional.
Los responsables de Uber justifican que su servicio va a un público diferente al que cubre el servicio tradicional de taxis, pero estos hablan de competencia desleal.
El servicio de taxis estadounidense acaba de estrenar en Lima Uber X, un servicio que presume de ofrecer viajes económicos y que cobra por la distancia recorrida.
Mientras que las autoridades colombianas toman una decisión sobre el servicio de transporte de Uber, la empresa ha lanzado 'Ice Cream' de reparto de helados a domicilio.